Ante las denuncias, Ministerio de Salud apunta a gobernaciones por la falta de medicamentos para pacientes renales
Según el Ministerio de Salud, los problemas en la adquisición de medicamentos en hospitales de tercer nivel son de responsabilidad de las gobernaciones departamentales. Los pacientes se quejan sobre la falta de insumos


Existen problemas en la adquisición de medicamentos en hospitales de tercer nivel, pero este tema es tuición de las gobernaciones, señaló Sdenka Mireya Maury Fernández, responsable del Programa Nacional de Salud Renal, del Ministerio de Salud.
Fernández apunta a una supuesta mala gestión en las entidades departamentales y señaló que la cartera de Estado encargada del área ha entregado el presupuesto dentro de los tiempos establecidos, pero los hospitales no estarían realizando los procedimientos administrativos correctos para acceder a la compra de medicamentos e insumos.
“Como programa de salud renal se han iniciado supervisiones administrativas a los distintos hospitales, y no solo en Santa Cruz, sino en otras regiones se han verificado que es un problema administrativos interno del hospital”, dijo en una conferencia de prensa que brindó este martes.
MIRA AQUÍ: Presentan acción de libertad para que el Gobierno cumpla con pagos a centros que realizan diálisis
“Son los hospitales los que no están realizando los problemas administrativos correctos para poder acceder al tema de la adquisición de medicamentos e insumos”, apuntó Fernández.
En julio de este año, la Defensoría del Pueblo ya había expresado su preocupación ante la falta de medicamentos para tratar a pacientes con enfermedades crónicas con patologías complicadas como el cáncer, enfermedades renales, presión alta, diabetes y otros.
Deudas
El secretario permanente del Colegio Médico de Bolivia, Fredy Fernández, señaló que la deuda del Gobierno hacia los centros de diálisis es en todos los departamentos. De hecho, precisó que en La Paz la deuda es de casi cuatro meses.
MIRA AQUÍ: “Necesitamos medicamentos”: Emergencias del Hospital de Clínicas amaneció colapsado
Al respecto, el Ministerio de Salud y Deportes indicó que tiene convenios vigentes hasta el 31 de diciembre con más de 40 centros privados y públicos para que se brinde atención a los pacientes renales.
La cartera del Estado indicó que el tema administrativo no debería mezclarse con esta otra parte e insistió que existe el presupuesto, por lo que se cumplirá con todo lo pendiente.