Autoridades afirman que el centro de Ticti Norte reúne las condiciones para la atención y piden a vecinos acabar protestas

El alcalde y el gobernador de Cochabamba inspeccionar los ambientes del antiguo centro para verificar su estado, donde recalcaron que el traslado de áreas del Pediátrico sí se realizará

Publicación: 21/05/2024 10:27
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Autoridades realizaron una inspección

El alcalde y el gobernador de Cochabamba realizaron una inspección a los ambientes antiguos del centro de salud Ticti Norte, Manfred Reyes Villa y Humberto Sánchez aseguraron el nosocomio reúne las condiciones para la atención de los pacientes.

Las instalaciones fueron rehabilitadas para que nuevamente funcione como centro de primer nivel, mientras que los ambientes nuevos sean ocupados por el Pediátrico por al menos tres años.

“No les estamos quitando absolutamente nada, aquí van a tener mejores servicios, entonces no sé ya que tipo de movimiento sea, hay que dejar los movimientos políticos a un lado y tenemos que unirnos en función de los intereses de la población cochabambina, para dar una mayor comodidad a nuestros niños”, dijo Reyes Villa.

MIRA AQUÍ: La maternidad “tocó fondo”: Trabajadores irán a un paro de 48 horas denunciando incumplimiento de acuerdos

El burgomaestre pidió a los vecinos de Ticti Norte deponer sus actitudes y entablar un diálogo porque el antiguo centro de salud está a menos de seis cuadras de las nuevas instalaciones y verificaron que cuenta con la cantidad de espacios suficientes para que puedan prestar la atención de salud.

“El hospital que se está utilizando no se lo usa en su totalidad, se utiliza la cuarta parte; además, un día tenemos un paciente, otro día tenemos dos, no más de cinco pacientes, entonces, está inutilizable, puede ser más grande, aquí se lo va a utilizar en toda su potencia instalada”, declaró.

Por su parte, el gobernador Sánchez indicó que el traslado de una parte del Pediátrico a otras instalaciones, ayudará a descongestionar la atención, pero aclara que no es la solución definitiva al problema.

Asimismo, reconoció que la única forma de mejorar los servicios es construir nuevas instalaciones en la ciudadela de la salud.

No se puede buscar todas las condiciones ante la falta de un proyecto, obviamente, estamos en ese trabajo de la ciudadela de la salud, pero queremos dar en las mejores condiciones y oportunidades a los médicos para que puedan atender y servir a la población, especialmente con a los niños que necesitan”, dijo.

MIRA AQUÍ: Adolescente de 14 años con fiebre amarilla muere en Caranavi; sospechan que no estaba vacunado, según hospital

La construcción del Hospital del Niño ya está prevista, sin embargo, aún se elaboran los proyectos y se busca el financiamiento para permitir que niños y adolescentes tengan nuevos ambientes para una mejor atención médica, por lo que mientras tanto, la alternativa es descongestionar los servicios en otros predios.

“El informe técnico de condiciones previas ya lo tenemos nosotros, después de eso vamos a reunirnos con el Ministerio de Salud para buscar el estudio o diseño técnico final para poder ya conseguir los recursos correspondientes, pero entre tanto estamos buscando soluciones al hospital del niño a fin de que no se puede colmatar y pueden ser mejores atendidos y más oportunidades también para la parte media”, agregó.