Cochabamba: Un bebé está en terapia intensiva por hepatitis y el Sedes reporta un incremento “considerable” de casos

Según los datos del jefe de Epidemiología, solo en esta semana se han reportado 33 casos y varios son en adultos de entre 20 y 60 años

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / El bebé está internado en el Hospital Pediátrico de Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) ha reportado un incremento considerable de casos de hepatitis en Cochabamba, el que más causa preocupación es el de un bebé de poco más de un año, quien se encuentra en terapia intensiva.

De acuerdo al reporte, el pequeño de un año y tres meses que viene de la zona del Valle Alto y, lleva aproximadamente cinco días internado en el Hospital Pediátrico, actualmente tiene fallas múltiples en su organismo a consecuencia de esta enfermedad.

“Tiene un curso fulminante, lamentablemente tiene un compromiso general de su estado, hay falla hepática, renal, por lo cual es un cuadro que por lo general tiene una evolución prolongada la enfermedad”, indicó Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes.

MIRA AQUÍ: Potosí ingresa en zona de epidemia por incremento de resfríos y neumonías

Según los datos, en las últimas semanas, los reportes de hepatitis se incrementaron, superando las cifras registradas en períodos anteriores.

Otro dato que llama la atención es que el número considerable de adultos que resultaron afectados cuando históricamente esta patología se presenta con mayor frecuencia en niños.

“Esta semana se han notificado 33 casos, ha habido un incremento en comparación con la última semana, pero lo llamativo de esta hepatitis es que se está presentando en población que no es infantil, podemos observar de 20 hasta 60 años”, señaló.

MIRA AQUÍ: “No hay medicamentos”: Adultos mayores se quejan por la falta de fármacos en el Hospital del Tórax en La Paz

El sector salud lamenta que la población no adopte las medidas de prevención necesarias frente a esta enfermedad que puede transmitirse fácilmente en condiciones de poca higiene y falta de control sanitario.

Son enfermedades que se tramiten por mala manipulación o manipulación sin higiene, por eso recomendamos siempre el lavado de manos antes de preparar los alimentos”, manifestó.