Hospitales cruceños vuelven a atender este viernes, pero la amenaza de paro sigue vigente si la ministra no responde

Los trabajadores de Santa Cruz decidieron acatar un cuarto intermedio en las protestas y este viernes 8 de agosto se retoma la atención; sin embargo, advierten que desde el miércoles podrían acatar un paro indefinido

Publicación: 07/08/2025 16:17
$output.data
$output.data
[Foto: Iván Najaya- UNITEL] / Este año, por distintos motivos se suspendió la atención de salud por más de dos meses en Santa Cruz

Los trabajadores de salud de Santa Cruz decidieron acatar un cuarto intermedio en su paro este jueves por lo que la atención en centros de salud y hospitales cruceños se restablece desde este viernes 8 de agosto; sin embargo, hay riesgo de que nuevamente se deje sin servicios de salud a los pacientes desde la próxima semana.

El dirigente de los trabajadores de salud de Santa Cruz, Robert Hurtado, aclaró que el cuarto intermedio es hasta el martes a las 16:00 cuando se reunirán con los representantes de todos los hospitales cruceños para analizar si hay una respuesta de las autoridades en su demanda de pago del bono anual de vacunación.

MIRA AQUÍ: Este viernes vuelve la atención en hospitales públicos de Santa Cruz; trabajadores aceptaron un cuarto intermedio en su protesta

Esta es la segunda semana que el sector acata un paro de salud; sin embargo, este jueves después de una reunión con las autoridades de la Gobernación cruceña y con cívicos, se acordó un cuarto intermedio hasta el martes.

En la demanda del sector se incluye el pedido de más ítems y equipamiento para los centros de salud y hospitales.

Tras la reunión, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, señaló que el cuarto intermedio es para que el Ministerio de Salud y Deportes envíe una carta oficial en la que confirma que al sector salud se entregará Bs 29 millones para el pago de los bonos de vacunación.

Si esta carta no llega se volverá al paro en el sector de los trabajadores de salud”, sostuvo a tiempo de agregar que también se acordó que si se incumple los sectores movilizados impondrán una demanda contra la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

MIRA AQUÍ: Identifican al hombre hallado sin vida y con signos de violencia a un lado de la ruta al trópico

Según los movilizados, los afectados por el incumplimiento del pago del bono anual son más de 10.000 funcionarios del sector salud.