Santa Cruz: Trabajadores en salud anuncian paro indefinido desde el lunes; denuncian salarios adeudados

La secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Maternidad, Laura Rojas, señaló que la medida será acatada en los todos los niveles del área de salud

Publicación: 16/01/2025 11:05
$output.data
$output.data
Trabajadores en salud confirman paro desde el lunes

La secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Maternidad, Laura Rojas, informó este jueves que el paro indefinido está confirmado y se llevará adelante desde el lunes 20.

“Está confirmado el paro permanente hasta que las autoridades puedan arreglar el problema del pago del salario”, aseguró la representante en un contacto en la Revista de UNITEL.

Rojas señaló que la medida será acatada en los todos los niveles del área de salud. “Primero, segundo, tercero más provincia. Se ha determinado en un ampliado el día de ayer (miércoles) continuar con el paro permanente desde el lunes 20”.

El sector salud de Santa Cruz atraviesa por un paro con atención en las unidades de emergencias –que comenzó desde el lunes 13— debido al incumplimiento de unas 280 contrataciones y salarios adeudados desde noviembre.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Director del Sedes dice que se consiguió 30 ítems del Ministerio de Salud y que es un ahorro para la Gobernación

La representante adelantó que la cancelación de los sueldos pendientes es la única manera para que la suspensión de actividades continúe.

“Lo único que pueden hacer las autoridades es la cancelación de los sueldos que debe a los trabajadores que de acuerdo al compromiso debió haber sido hasta el 10 y ya estamos en 16, supuestamente no existe el dinero”, dijo.

Rojas resaltó que tanto la Gobernación como la Alcaldía cruceña son las responsables de las movilizaciones de los trabajadores en el área. Detalló que la primera deuda los salarios desde noviembre, mientras que la comuna desde el mes de diciembre.

MIRA AQUÍ: Centros de salud y hospitales de Santa Cruz cumplen tercer día sin atención, trabajadores exigen el pago de sueldos

“Ya no sabemos en qué fecha van a cancelar, el alcalde dice que no hay plata y la Gobernación tampoco”, señaló la representante.

Convocados por la Federación de Sindicatos de Ramas Mé-dicas de Salud Pública (Fesir-mes), el sector salud cumple el primer paro de 2025.

La protesta, respaldada por médicos en todos los diferentes niveles de atención en la ciudad y provincias, exige la contratación de personal aduciendo que se tuvieron que recortar servicios por falta de profesionales en diversas áreas.