Se cumple cuarto día de paro de salud en hospitales cruceños y la medida continuará de forma indefinida, alertan trabajadores

Los trabajadores de salud en Santa Cruz exigen el pago de un bono de vacunación, mientras los pacientes protestan por la falta de atención y piden a las autoridades dar una solución al problema

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / El paro se acata desde el martes 19 de agosto

Este viernes se cumple el cuarto día de paro en hospitales cruceños. La medida se acata de forma indefinida por lo que continuará la próxima semana, advierten los trabajadores de salud, quienes exigen el pago de un bono de vacunación anual.

Debido a la medida, se suspendió la consulta externa en centros de salud de los tres niveles. Aunque, sí hay atención en el servicio de emergencia. El paro también se acta en el Oncológico, pese a que en este lugar se atiende a las personas que enfrentan el cáncer y que están en situación más delicada.

MIRA AQUÍ: Paciente con cáncer dice que por los paros de este año hay personas que fueron reprogramadas 10 veces

La dirigenta del Oncológico, Roxana Velasco, se dirigió a los trabajadores de salud, a quienes les dijo que a la larga las autoridades responderán a sus pedidos, pero por la suspensión de la atención, los pacientes “tendrán que buscar un cajón” porque lo que está en riesgo es su vida.

Según los movilizados, son 10.000 trabajadores a los que no se les paga el bono de vacunación anual. Ante ello, aseguraron que la medida continuará.

La Gobernación de Santa Cruz informó que ya cuenta con el 80% de los recursos necesarios para pagar el bono de vacunación a los trabajadores del sector salud. El secretario Departamental de Salud, Marcelo Kramer, hizo un llamado para que se levante el paro indefinido.

“La población no tiene que sufrir por un atraso de un bono, en sueldos, están al día”, afirmó Kramer.

MIRA AQUÍ: Cochabamba registra siete casos de sarampión, el más reciente es de un niño de 5 años