Trabajadores de salud instalan huelga de hambre en demanda del pago de sueldos adeudados
La medida de presión es cumplida por los salubristas de Cochabamba, que exigen a la Gobernación el pago de los salarios correspondientes a los meses de julio y agosto


Trabajadores de salud de Cochabamba iniciaron piquetes de huelga de hambre como medida de presión para exigir a la Gobernación el pago de sueldos adeudados del mes de julio y agosto.
La determinación se asume desde la jornada del martes, donde se han instalo en tres diferentes puntos de la ciudad para presionar a las autoridades.
“Tenemos 12 huelguistas acompañados de los dirigentes de los sindicatos, corroborando que no ingrese ningún alimento sólido y evidentemente viendo de demostrar la fortaleza de los compañeros trabajadores, pero estamos aquí decididos a mantener nuestras movilizaciones hasta que nos cancelen los sueldos”, dijo uno de los huelguistas.
MIRA AQUÍ: Sedes reporta un incremento de casos de varicela y hepatitis en Cochabamba
Desde el Gobierno Departamental ha asegurado que no cuenta con los recursos para poder desembolsar los salarios adeudados, sin embargo, los trabajadores han rechazado esa postura.
“El señor gobernador dice que no hay un presupuesto asignado para recursos IDH y poder cancelar sueldos. Le decimos públicamente de que es un mentiroso, porque hace una semana nos ha indicado él mismo de que cuentan con 4 millones (de bolivianos) que pueden abastecer fácilmente la cancelación de los sueldos para los compañeros trabajadores”, señaló.
De acuerdo al trabajador, como sector han agotado todas las instancias de diálogo con las autoridades para poder ser atendidos y evitar estas medidas de presión, sin embargo, no han obtenido una respuesta favorable.
“Hemos podido ser atendidos con la directora del Sedes y el secretario de Salud quienes nos indican de que no hay la predisposición de la jefa de finanzas de la Gobernación quien está poniendo las trabas para solucionar este problema”, aseguró.
MIRA AQUÍ: La Paz: Amplían la vacunación contra el sarampión hasta los 40 años, reporta el Sedes
Hasta el momento, el sector asegura que continuarán cumpliendo la huelga de hambre hasta que reciban la atención que corresponde por parte de las autoridades y se les cancele sus sueldos.