A horas del inicio de la marcha evista, se registra presencia policial en la zona del trópico

En tanto, desde el Comando General del Ejército descartaron la movilización o acuartelamiento de su personal en territorio nacional, descartando cualquier plan al respecto.

Publicación: 14/05/2025 21:51
$output.data
$output.data
[Foto: Pedro Silva- UNITEL] / Agentes de Umopar en la zona de Locotal.

Cuando faltan pocas horas para el inicio de la marcha de sectores afines al evismo, que apuntan a llegar a La Paz en los próximos días para inscribir la candidatura de Evo Morales ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la zona del trópico de Cochabamba se registró un despliegue de efectivos policiales.

Específicamente, los uniformados corresponden a las fuerzas antinarcóticos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), mismo que se instalaron en la ruta nueva que conecta a los departamentos de Santa Cruz con Cochabamba.

Según el reporte, el despliegue se da en zonas aledañas a Yapacaní, pasando por Castillo en Villa Tunari, hasta Padrezama y Locotal. Además, se informó que esta tareas se realizan en todas las carreteras principales de los departamentos del país y será sostenido durante toda la noche.

MIRA AQUÍ: Carlos Romero: La habilitación o inhabilitación de un candidato depende del Órgano Electoral, no del TCP

A pesar que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó que las relección continua y discontinua es inconstitucional, Evo Morales insiste en presentarse como candidato presidencial y la marcha que lo acompañará hasta las instalaciones del TSE partirá este jueves.

La caravana partirá desde la localidad de Lauca Ñ, ubicada en el trópico, con destino a Parotani, desde donde partirá la marcha desde las 7:00 de este jueves con rumbo a La Paz.

MIRA AQUÍ: En medio de una concentración en la plaza Murillo, dirigente arcista dice que el binomio del MAS está definido

Por su parte, los dirigentes de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba aseveraron que hay militares en la carretera a La Paz y lo calificaron como “provocación”.

”Si no retiran en una hora, nos va a quedar tomar acción de bases”, señaló uno de los dirigentes cocaleros cerca de las 21:30.

Sin embargo, desde el Comando General del Ejército descartaron la movilización o acuartelamiento de su personal en territorio nacional, descartando cualquier plan al respecto.

“Nuestra institución no ha emitido ninguna orden, escrita o verbal, que disponga la movilización o el acuartelamiento de personal en ninguna unidad militar del territorio nacional”, reza el reporte de la entidad militar.