Abel Aníbal, de funcionario del Ministerio de Defensa a “ideólogo” de la toma militar de la plaza Murillo

En su declaración informativa, el ahora excomandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, lo identificó como el supuesto “ideólogo” del irregular movimiento militar ejecutado en el centro del poder político del país el miércoles 26 de junio

Publicación: 28/06/2024 08:40
$output.data
$output.data
[/ Foto: APG] / Abel Aníbal Aguilar fue presentado por el ministro de Gobierno

Durante su “presentación” ante la prensa no dejó de reclamar por su detención e inclusión en el caso. Abel Aníbal Aguilar Gómez es -a decir del Gobierno- “una de las fichas más importantes” de la toma militar de la plaza Murillo.

Al menos así lo señaló el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. “Él estaba en la preparación y planificación”, afirmó.

MIRA AQUÍ: “Zúñiga actuó por cuenta propia”: Luis Arce niega un autogolpe

En su declaración informativa ante la Policía, el ahora excomandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, lo identificó como el supuesto “ideólogo” del irregular movimiento militar ejecutado en el centro del poder político del país el miércoles 26 de junio.

El hombre de unos 70 años de edad le dijo a la prensa que era docente, pero además coordinador de Asuntos Militares del Ministerio de Defensa. Es experto en planificación estratégica.

Efectivamente, en su última declaración en la Contraloría se establece que fue funcionario del Ministerio de Defensa.

La declaración jurada de Aguilar en la Contraloría.
La declaración jurada de Aguilar en la Contraloría.

Yo soy coordinador de asuntos militares del Ministerio de Defensa y soy docente de altos estudios nacionales, docente de varias instituciones y yo soy cristiano”, afirmó Aguilar.

Minutos antes, había sido presentado en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como parte del grupo que -según el Gobierno- intentó perpetrar un golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.

MIRA AQUÍ: Se declara en huelga de hambre uno de los aprehendidos por la toma militar de la plaza Murillo; niega acusaciones en su contra

Aunque esa versión es descalificada por la oposición y algunos colectivos, el ministro de Gobierno aseguró este “plan” se diseñó desde el pasado 10 de mayo y uno de los “ideólogos clave” fue Aníbal Aguilar.

“El último partícipe de la planificación es Juan Mario P. junto a Zúñiga y el ahora excomandante de la Armada Boliviana, Juan Arnez. Los cuatro, ahora, se encuentran aprehendidos”, reseña un boletín institucional.

Juan José Zúñiga no ha actuado solo”, remarcó este viernes el ministro Del Castillo.

En medio de las pesquisas, Aguilar anunció una “huelga de hambre seca” para reclamar por la supuesta violación de sus derechos.

“Rechazo completamente y me declaro en huelga de hambre seca por el hecho de que se me han violado mis derechos humanos, no se me ha permitido la defensa y lo único que he hecho toda mi vida es la defensa estratégica. Nunca me han podido callar”, afirmó.

Algunos legisladores arcistas observan su vínculo familiar con un exministro del Gobierno de Evo Morales.

El evismo ha considerado que la toma militar es parte de un montaje, un criterio que comparten los opositores en el Legislativo.

El presidente Luis Arce rechazó esas versiones y aseguró que Zúñiga “actuó por cuenta propia”