Abogada de Lidia Patty rechaza el cese de la detención preventiva de Camacho y Pumari
El Tribunal Sexto de La Paz determinó otorgar detención domiciliaria para Camacho y libertad pura y simple para Pumari


Verónica Rodríguez, apoderada legal de Lidia Patty, parte denunciante del caso de la crisis de 2019, rechazó este martes la decisión judicial que determinó el cese de la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y del exlíder cívico de Potosí, Marco Pumari.
“Rechazamos completamente la decisión tomada por el juez, se ha parcializado para favorecer la impunidad de estas tres personas que han vulnerado derechos de todos los bolivianos en 2019”, dijo Rodríguez a medios estatales.
Afirmó que hay pruebas y testimonios, incluso las confesiones de las personas que “han participado” durante la crisis de 2019 y, según la abogada, persisten los riesgos procesales, pero consideró que no fueron tomados en cuenta por el juez.
“Lamentamos esta decisión, no es una derrota para nosotros, sino para la Justicia”, dijo.
MIRA AQUÍ: Camacho: “Este primer paso hacia la libertad se lo debo a nuestro pueblo”
La jurista consideró que “la línea venía desde arriba, del Tribunal de Justicia” que han pedido que se revise la detención preventiva de Camacho y Pumari y que “la justicia ya no es más imparcial”.
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz determinó este martes otorgar a Camacho detención domiciliaria con salida laboral, mientras que para Pumari se determinó libertad pura y simple, tras la audiencia de revisión de la detención preventiva, según el abogado del excívico potosino, Diego Gutiérrez.
El tribunal tomó esta decisión tras la instructiva emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para revisar el cumplimiento de los plazos procesales de Camacho, Pumari y la expresidenta Jeanine Áñez.
MIRA AQUÍ: Crisis de 2019: Detención domiciliaria de Camacho contempla salida laboral, señala abogado