Añez sobre caso Senkata: “Murieron personas, pero se han equivocado de victimarios”

”Han cometido una canallada”, sostuvo Añez sobre las acusaciones en su contra. Un juzgado de La Paz convocó a la expresidenta Jeanine Añez para definir su situación en el caso Senkata

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
Captura de imagen de la expresidenta durante su audiencia

La expresidenta Jeanine Añez defendió su inocencia este lunes en la audiencia instalada de forma virtual por el caso Senkata, en el que se le acusa de delitos relacionados con la muerte de personas durante los disturbios en la planta de YPFB en esta zona de la ciudad de El Alto, ocurridos durante la crisis de 2019.

Añez negó enfáticamente que su Gobierno haya cometido dichos crímenes y afirmó que se han equivocado de victimarios.

MIRA AQUÍ: Camacho tiene seis procesos activos y dos detenciones preventivas, que serán revisadas este lunes y martes

“Murieron personas, pero se han equivocado de victimarios porque nosotros no cometimos esos delitos; los militares que llegaron a Senkata lo hicieron a las 14:00, y los hechos ocurrieron a las 08:00”, dijo a tiempo de exigir que “se debe dar una investigación real, seria e imparcial, no es acusar y exhibir la sumisión de la Justicia ante el poder”.

A lo largo de este y otros procesos, Añez denunció que la Justicia boliviana ha sido parcial y ha servido al poder político. Además, dijo que los fiscales han actuado con “canallada” al acusarla de genocidio y otros delitos que asegura no ha cometido.

En ese contexto, expuso que no se opone a ser investigada, pero en una Justicia real y con fiscales serios, pero debe darse en un marco de imparcialidad. “Yo no me opongo a una Justicia real, a una investigación seria, con fiscales que sean imparciales y que no sirvan al poder político como ha venido ocurriendo”, afirmó.

MIRA AQUÍ: Pumari ya está en La Paz y espera la audiencia en la que se revisará su detención preventiva

Un juzgado de La Paz convocó a la expresidenta Jeanine Añez para definir su situación en el caso Senkata, que está referido a las muertes en ese barrio de la ciudad de El Alto tras la crisis de 2019 y si corresponde un juicio de responsabilidades como pide su familia, su defensa y actores políticos de oposición.

Hasta las 12:30 de este lunes, la audiencia continuaba desarrollándose.