Camacho tiene seis procesos activos y dos detenciones preventivas, que serán revisadas este lunes y martes

El gobernador cruceño tiene detención preventiva por el caso golpe I y por el paro de 36 días, que se hizo en demanda del Censo.

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
Luis Fernando Camacho, gobernador cruceño

El vicepresidente de Creemos y exasesor de Luis Fernando Camacho en la Gobernación de Santa Cruz, Efraín Suárez, informó que el gobernador tiene actualmente seis procesos activos, de los cuales dos tienen detención preventiva. Estos dos procesos se refieren al caso “golpe I” y al paro de 36 días, que se realizó en protesta por la realización oportuna del Censo, ambos están en juzgados de La Paz.

La audiencia de modificación de situación jurídica fue señalada de oficio por el Tribunal Sexto de Sentencia luego que el pasado viernes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitiera una instructiva en la que pedía a los tribunales departamentales del país un informe sobre los plazos de las detenciones preventivas, no solo de la autoridad, sino también del excívico Marco Pumari y la expresidenta Jeanine Añez.

Suárez detalló que la audiencia para el caso “golpe I” se llevará a cabo este lunes, a las 14:00, mientras que la cita por el paro se prevé para este martes, aunque aún no hay hora.

MIRA AQUÍ: Trasladan a Pumari desde la cárcel de Potosí a La Paz para la audiencia de evaluación de su detención preventiva

Suárez consideró que es poco probable que Camacho salga de prisión este lunes, ya que se deben realizar trámites adicionales ante los juzgados y el régimen penitenciario, aunque se mostró optimista de que el gobernador podrá estar libre en un tiempo breve, pues legalmente no habría razón para negar la cesación de la detención preventiva, “ya que se han cumplido los plazos” establecidos en el Código Penal Boliviano.

Suárez también mencionó que, en caso de que Camacho recupere su libertad, deberá asumir automáticamente la conducción de la Gobernación de Santa Cruz y que su primer acto sería dirigirse a la gobernación para asumir el cargo.

MIRA AQUÍ: Este lunes la Justicia revisa la detención de Camacho y Pumari en el juicio por la crisis del 2019

“El día de hoy (lunes) nosotros esperamos que le den libertad irrestricta por el caso del golpe I y mañana (martes) lo mismo con el caso de los 36 días”, dijo.

“Luego de esto se tendrá que realizar un trámite ante los juzgados donde se determine la cesación de la presidencia. Y después ante el Régimen Penitenciario para que el gobernador pueda salir de su secuestro”, añadió Suárez.