Avalancha humana: La noche de la tragedia había un “lleno total”, casi el doble de su aforo, señala la Felcc

La Felcc confirmó que en el festival se registraron dos avalanchas. La primera se produjo en las puertas del colegio “por espectadores que tenían ticket en mano y que se quedaron afuera” y la segunda cuando el cantante de Sangre Cumbiera se lanzó hacia el público

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / El festival en el que falleció la joven de 18 años en medio de una avalancha.

La noche de la tragedia, el colegio Juan Misael Saracho, uno de los más tradicionales de Oruro, estaba repleto. La Policía estima que unas 1.200 personas presenciaban la actuación del grupo musical Sangre Cumbiera en un espacio que está destinado para algo más de 600.

Así lo ha revelado el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) Martín Arequipa, quien indicó que los investigadores revisan las imágenes de las cámaras de seguridad de la unidad educativa para recolectar mayores indicios.

MIRA AQUÍ: Tragedia en el Saracho: El cantante y la directora van a cautelares; una decena de personas declaran en la Fiscalía

“Ayer, lunes, pasado el mediodía, logramos secuestrar el DVR que tiene la grabación de las cámaras internas y externas del lugar”, indicó en una entrevista con La revista de la red UNITEL.

El DVR (Grabador de Video Digital, por sus siglas en inglés) es el aparato en el que se almacenan las imágenes que se registran en un sistema de cámaras de seguridad.

El jefe policial indicó que el patio del colegio “tiene una capacidad para unos 600 alumnos correctamente formados para el ingreso a las aulas”, pero el Saracho ese día tenía un “lleno total”.

Por las imágenes que hemos visto existe un lleno total en la parte del patio, además de las graderías que llevan a los cursos. Es así que estamos calculando que había presencia igual o superior a las 1.200 personas”, señaló el jefe policial.

Avalanchas

Arequipa confirmó que en el festival se registraron dos avalanchas. La primera se produjo en las puertas del colegio “por espectadores que tenían ticket en mano y que se quedaron afuera”.

“Esa primera avalancha provoca que toda la gente que estaba atrás llegue hacia la parte del escenario, en esta primera avalancha ocurre la caída de un barandado que llega a impactar con la persona herida y que provoca que se caiga la persona que ha fallecido”, detalló.

MIRA AQUÍ: Autopsia revela las causas del fallecimiento de la joven víctima de una avalancha humana en Oruro

“El segundo momento es cuando el cantante de la agrupación se lanza sobre el público y eso provoca otra avalancha. Entonces, estamos hablando de dos avalanchas humanas”, explicó el jefe policial.

El fiscal de Oruro, Aldo Morales, indicó por su lado que la muerte de la joven se produce en esta segunda avalancha.

Aprehendidos

El vocalista de la agrupación Sangre Cumbiera y la directora del colegio serán puestos ante un juez este martes por el caso de la muerte de la joven universitaria de 18 años de edad.

La Fiscalía de Oruro los imputó por los delitos de homicidio culposo y lesiones por el deceso y la adolescente herida de 16 años que lucha por su vida en una unidad de terapia intensiva del Hospital Obrero.

Pero además declaran este martes una decena de personas, informó la Fiscalía.

El director de la Felcc de Oruro dijo que “existen personas que han solicitado (permiso para) este evento” y “una persona del municipio que también ha autorizado de una manera irregular esta actividad”.

Tenemos un gran avance en las investigaciones”, destacó Arequipa.