“Ayer hemos hecho la movida”: Los chats que complican a los policías bolivianos detenidos en Chile

La Fiscalía de Chile informó que en uno de los vehículos incautados en el operativo hallaron 499 kilos de marihuana y 73 kilos de pasta base”.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Meganoticias] / La audiencia de los policías aprehendidos en Chile.

Los cinco policías detenidos en la frontera con Chile fueron enviados a prisión, con detención preventiva, el viernes y deberán permanecer unos cinco meses tras las rejas mientras se culminan las pesquisas.

Ese día, en una audiencia de medidas cautelares, los cinco agentes fueron “formalizados”, es decir, fueron sindicados por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas.

El civil, el sexto aprehendido, fue “formalizado” por tráfico de drogas y receptación de vehículo motorizado.

Según el informe de la Fiscalía de Chile, Carabineros arrestó a los uniformados bolivianos y al civil en territorio chileno, cerca de la frontera.

MIRA AQUÍ: Justicia de Chile dicta prisión preventiva para un civil y cinco policías bolivianos por tráfico de drogas y tenencia de armas

Según El Mercurio de Calama, el general Cristian Montre de Carabineros, relató que los uniformados chilenos, “mientras patrullaban por la ruta CH-27, al llegar a la altura del kilómetro 50, logran divisar a un grupo de personas que, en un paso no habilitado, intentaban retirar dos vehículos, los que se encontraban varados”.

“Frente a esa circunstancia, los carabineros deciden efectuar un control”.

Según los datos de la Fiscalía, durante la revisión del vehículo Nissan en el que se transportaban los uniformados se encontró una gran cantidad de armamento y municiones, además de 14 celulares y dos juegos de “placas patentes bolivianas”.

En la camioneta Toyota, que conducía el civil, se descubrieron 499 kilos 850 gramos de marihuana y 73 kilos 750 gramos de pasta base de cocaína, reportó el portal digital Emol.

MIRA AQUÍ: No estaban los padres: K’oa mal apagada provoca incendio en una casa; dos niños fueron rescatados

Además, Carabineros estableció que este último vehículo tenía denuncia vigente de robo en Chile.

En la audiencia del viernes, la Fiscalía presentó como pruebas mensajes de texto que fueron hallados en una celular de uno de los uniformados.

Hay que seguir trabando internamente nomás, sin que nadie sepa, compa. Hay que tener cuidado”, se lee en uno de los chats presentados por los investigadores, reportó Meganoticias.

Otro mensaje reseña: “Hay que tener cuidado. Capaz alguien le ha dicho que han llevado lechugas en cantidad, 30 lechugas”. En términos del hampa las “lechugas” hacen referencia a droga.

En un tercer mensaje se hace referencia al control militar. “Todo estaba jodido, jodido de punta a punta estaban los militares, así que ayer hemos hecho la movida”, se lee.

Ayer he hecho pasar y hoy se lo han llevado. Así que estos días ya voy a tener el efectivo, compa, no te preocupes”, se añade.

El diputado chileno Sebastián Videla indicó que si el caso era de menor importancia o estaba vinculado con la persecución de un delito en operaciones legales se resolvía por la vía de la cooperación, pero esto no es el caso porque -indicó- hay evidencia de ilícitos, entre ellos el tráfico de droga, armamento y un vehículo robado.

La Policía Boliviana había indicado que sus uniformados ingresaron a territorio de forma involuntaria cuando ejecutaban un operativo antinarcóticos.

La Fiscalía chilena indicó que en el motorizado de los uniformados se halló un dispositivo de posicionamiento global (GPS), por lo que pudieron en duda la versión de un ingreso involuntario.