Botrading: Director de la ANH declara y se retira; la Fiscalía revisa documentos secuestrados a subsidiarias de YPFB

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, indicó que “este proceso va a continuar” y el funcionario de la ANH “sigue en calidad de sindicado”

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Edwin Chura - UNITEL] / El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, se presentó este viernes en la Fiscalía de La Paz para presentar su declaración por el caso Botrading y luego de ese procedimiento se retiró del lugar.

Al dejar las oficinas ubicadas en la calle Potosí, indicó que se presentó de forma voluntaria y remarcó que está dispuesto a colaborar con la investigación sobre la supuesta compra con sobreprecio de combustibles.

“Hemos venido a presentar nuestra declaración voluntaria por este caso. Entonces, en el Ministerio Público van a definir las acciones a seguir”, explicó.

“Nosotros estamos colaborando, en mi caso particular, colaborando planamente para que se proceda con la investigación”, señaló.

MIRA AQUÍ: Armin Dorgathen reaparece y sale corriendo de la Fiscalía tras declarar por el caso Botrading

El martes 23 de septiembre, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se presentó en la Fiscalía de manera sorpresiva y tras declarar dejó esas instalaciones corriendo.

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, indicó que en su declaración, el funcionario dijo que “no habría firmado ningún proceso de contratación con relación a los documentos de YPFB”.

“Es por eso que el fiscal, bajo el principio de objetividad, ha tomado la declaración y se ha retirado este ciudadano, pero aclarar a la ciudadanía que este proceso va a continuar y él sigue en calidad de sindicado”, precisó.

En ese marco, el fiscal además anunció que los investigadores revisan la “gran cantidad” de documentos que se retiraron de YPFB Logística y se dispone a citar a los otros involucrados.

MIRA AQUÍ: Video: Voraz incendio consume casetas de una feria en Ascensión de Guarayos

“La comisión de fiscales el día de ayer (jueves) en Santa Cruz ha realizado el registro del lugar del hecho y, efectivamente, ahí ya se han repartido las correspondientes citaciones para todos los sindicados”, sostuvo.

La Unidad de Análisis está encargada de analizar los documentos que se hallaron en la repartición estatal.

No se descarta una inspección en YPFB Transporte y YPFB Refinación que -se presume- fueron parte de la importación de combustibles con supuesta irregularidad, confirmó Torrez.