Brasileño capturado en la frontera con Brasil es parte del Comando Vermelho y es buscado por al menos 10 asesinatos
Jangledson de Oliveira, también conocido como Nem da Gerusa, fue capturado en Guayaramerín, tras un trabajo conjunto entre la Policía Boliviana y autoridades de Brasil
Un operativo conjunto entre la Policía de Bolivia y autoridades de Brasil permitió el jueves la captura de Jangledson de Oliveira, que terminó siendo uno de los hombres más buscados en Ceará, estado de Brasil, donde le atribuyen hasta nueve homicidios. Este hombre también tiene cuentas pendientes con la Justicia boliviana.
Según la información de la Policía de Brasil, Oliveira, también conocido como ‘Nem da Gerusa’ tenía nueve órdenes de captura por su presunta vinculación con al menos 10 homicidios y asesinatos en ciudades como Maracanaú, Itarema, Eusébio y Aquiraz, todas en el estado de Ceará.
MIRA AQUÍ: Aprehenden a dos personas acusadas por contrabando de diésel en Senkata
También tenía antecedentes por robo, asociación a organización criminal y delitos de tránsito.
Nem Da Gerusa también tiene cuentas pendientes con la Justicia de Bolivia. En octubre del 2018, se registró el secuestro de Jery Willy Pedraza Rivero, quien fue hallado muerto en diciembre de ese año, pese a que la familia pagó 80.000 dólares para su rescate con vida. El brasileño capturado en Guayaramerín está también vinculado a este crimen.
Por otra parte, un reporte de Globo, señala que las investigaciones que giran en torno a Nem Da Gerusa, señala que integró varias organizaciones criminales y actualmente pertenece a la facción Comando Vermelho con sede en Río de Janeiro.
Uno de los crímenes más graves de Nem da Gerusa ocurrió el 2017, cuando mató a su exsuegro, un subteniente retirado del Cuerpo de Bomberos.
Tres años después, en septiembre de 2020, ordenó la muerte del matrimonio formado por Sheldon Luiz de Castro Ângelo y Leidiane de Sousa Vieira porque supuestamente perdieron un cargamento de drogas. Según las investigaciones, la pareja fue llevada ante el llamado “tribunal del crimen”, donde les amputaron los dedos antes de ejecutarlos.
Oliveira huyó a Bolivia con la intención de facilitar el narcotráfico internacional y abastecer de drogas al estado de Ceará.
Es prófugo del sistema penitenciario de Rio Grande do Norte, donde en 2016 participó en la fuga de más de 45 reclusos de una prisión en Natal.
MIRA AQUÍ: Aprehenden a la mamá del bebé que fue abandonado muerto en la zona del Avión Pirata
Según las investigaciones policiales, el hombre estuvo en Venezuela, regresó a Brasil y se ocultó en comunidades de Río de Janeiro. Desde allí, era responsable de orquestar crímenes en Ceará.
En los últimos meses, la vigilancia indicó que Jangledson de Oliveira se encontraba en Bolivia y se coordinó su captura con la Policía Boliviana.