Caso gases Brasil: Gobierno aguarda la ejecución de condena para exigir reparación de daño económico por más de $us 2 millones
Según los datos del procurador general, el exministro Arturo Murillo tiene al menos seis procesos en su contra, de los cuales dos ya tienen sentencia


El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, indicó este domingo que el Gobierno aguarda la ejecución de la sentencia por el caso gases Brasil para exigir la reparación de daño económico por más de 2 millones de dólares. Agregó que aún se cuantifica el daño en el caso gases Ecuador. En ambos casos, el exministro de Gobierno (2019 - 2020), Arturo Murillo, recibió condenas.
“Solo en el caso Brasil, constituye un daño económico de más de 2 millones de dólares porque ha existido en ese proceso de contratación irregular, porque hay había denotado observaciones por (parte de) la Contraloría general del Estado, por un sobreprecio que se hubiera determinado y existe este daño económico de más de 2 millones de dólares”, explicó Condori durante una entrevista en el canal estatal.
“El Estado boliviano, una vez que se ejecutoríe dicha sentencia, lo que va a hacer es solicitar y presentar la demanda de reparación civil”, indicó el procurador general.
Este sábado, un juez en La Paz determinó detención preventiva para Murillo en el penal de San Pedro, en el marco de los actuados del caso gases Brasil.
“En el caso de gases Brasil, en el cual el juez ha determinado la detención preventiva porque ha considerado que hay riesgos procesales, existe un daño económico de más de 2 millones de dólares”, indicó Condori y señaló que el caso gases Ecuador aún se está cuantificando el daño.
Sobre el exministro de Gobierno pesan dos condenas, una de ocho años por el caso gases Brasil y la otra de cinco años y cuatro meses por el caso gases Ecuador. El procurador señaló que se realizan los trámites para ejecutar las condenas.
Condori explicó que la Procuraduría tiene conocimiento de seis procesos contra Murillo, entre los que se encuentran los casos Sacaba y Senkata, y añadió que hay otros procesos contra la exautoridad que iniciaron otras entidades estatales y personas particulares.
MIRE AQUÍ: Suspenden audiencia del exministro Arturo Murillo por el caso ‘Gases Ecuador’
En enero de 2023, EEUU condenó a Murillo a 70 meses de prisión por haber participado en el lavado de sobornos recibidos, a cambio de ayudar a una empresa estadounidense a obtener un contrato en la provisión de gases lacrimógenos.
Salió de prisión con reducción de sentencia y un juez de migración ordenó a principios de mes su deportación.
El pasado jueves por la madrugada, el exministro de Jeanine Añez llegó a Santa Cruz y fue llevado a La Paz bajo resguardo policial.