Caso Zúñiga: Aprehendieron al diputado Ribera tras su arribo a La Paz para declarar, denuncia su abogado

El diputado Richard Ribera viajó de Santa Cruz a La Paz para declarar por la toma militar de la plaza Murillo en junio del año pasado

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Vladimir Rojas] / Richard Ribera cuando llegó al aeropuerto

Este lunes cerca de las 16:00 arribó el diputado Richard Ribera a La Paz para prestar su declaración en la Policía sobre la toma militar de la plaza Murillo. Cuando abandonaba el aeropuerto de El Alto fue aprehendido por la Policía, denunció uno de sus abogados.

“No hemos participado de ningún golpe. Tampoco estaba en la clandestinidad, lo hubiera estado si me hubiera llegado alguna citación. Hubo una orden de aprehensión que nunca fue notificada”, declaró Ribera, tras arribar al aeropuerto.

Cuando salió de la terminal aeroportuaria uniformados de la Felcc le entregaron la orden de aprehensión y fue subido a un vehículo oficial.

Más temprano, el diputado Ribera estaba en Santa Cruz. A su salida del aeropuerto señaló que se dirigía a La Paz para prestar su declaración informativa y advertía que el martes se iba a llevar adelante la audiencia cautelar.

El parlamentario, que viajó acompañado por una comitiva, confirmó que hay una orden de aprehensión en su contra, y que contribuirá con su declaración de lo poco que sabe sobre el audio en el que se lo menciona.

MIRA AQUI: Son tres los procesos que están en marcha por el caso Zúñiga, señala el ministro de Gobierno

“Tengo una orden de aprehensión, quizás llegando a El Alto me detengan. Vamos a contribuir con lo que necesiten saber, con lo poco que sabemos que es lo que salió en ese audio”, indicó Ribera.

En días pasados, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que hay dos procesos adicionales en curso que amplían las investigaciones contra militares, y contra el abogado Jorge Valda y el diputado Richard Ribera.

MIRA AQUI: Caso Zúñiga: Diputado Ribera reaparece y dice que se presentará ante la Fiscalía para defenderse

Según el ministro, supuestamente estas personas tienen nexos con la toma militar del 26 de junio y cuyos nombres empezaron a tomar relevancia en el foco mediático después de que el Ministerio de Gobierno presentó el video ‘¿Qué pasó el 26J?’, donde se muestra una versión relacionada a las acciones encabezadas por Zúñiga.