Caso Zúñiga: Dictan detención preventiva para Imaña, Bracamonte se defenderá en libertad y Valda sigue investigado

Los señalados son investigados bajo las figuras penales de atentados contra el presidente y otros dignatarios de Estado y terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado por su presunta participación en la toma de la plaza Murillo.

Publicación: 13/04/2025 11:44
$output.data
$output.data
[Foto APG.] / El general en retiro Bracamonte en dependencias de la Felcc.

Tras la liberación del abogado Jorge Valda, se instalaron audiencias cautelares en La Paz para definir la situación legal de los otros aprehendidos por el caso Zúñiga: Marco Bracamonte, Bismarck Imaña y Mario Tanaka Arauz.

Marco Bracamonte y Bismarck Imaña fueron aprehendidos el viernes en Cochabamba y los trasladaron hasta La Paz.

MIRA AQUÍ: Tras la liberación de Valda, la Policía busca al quinto vinculado con el caso Zúñiga

Horas después, los agentes ejecutaron en Tarija una orden de aprehensión contra el coronel de Ejército del servicio pasivo Mario Tanaka Arauz.

Todos ellos son investigados bajo las figuras penales de atentados contra el presidente y otros dignatarios de Estado y terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado por su presunta participación en la toma de la plaza Murillo, el 26 de junio de 2024.

Valda

Aunque el juez determinó “libertad pura y simple” para Valda, la Fiscalía aclaró que aún se mantiene la “probabilidad de autoría”, por lo que permanece como investigado.

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, precisó que el abogado es investigado dentro de un nuevo proceso de investigación que se abrió en septiembre de 2024 por el caso de la toma de la Plaza Murillo que fue liderado por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien se encuentra con detención preventiva en Cochabamba.

MIRA AQUÍ: Caso Zúñiga: Justicia determina la libertad del abogado Jorge Valda

Otro de los principales sospechosos es Luis Fernando Hamdan, con quien supuestamente sostuvo “conversaciones telefónicas en fechas previas y posteriores a los hechos de junio de 2024”.

Según la Fiscalía, el abogado Valda tiene similares flujos de llamadas con Hamdan, que incluyen audios, documentos y diferentes archivos antes y después de los hechos en la Plaza Murillo, por lo que se amplió la investigación en su contra cita un boletín institucional.

Además, “habría enviado un documento manifiesto” compartido con Hamdan “en el momento de producirse el hecho y que coincidiría con el discurso que dio a la prensa” el excomandante de Ejército al momento de ingresar al Palacio de Gobierno, reseña un boletín de la Fiscalía.

Valda ha rechazado todas esas sindicaciones y anunció que asumirá medidas contra los operadores de Justicia por su “injusta y ilegal aprehensión”.

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, César Siles, señaló este domingo que el también activista sigue investigado.

“El caso del señor Valda, se dispuso su libertad pura y simple, pero el juez aclaró en la misma audiencia que sí concurren elementos de responsabilidad penal”, indicó.

“Es decir, no están archivando obrados, no ha acabado el caso, el tendrá que defenderse, presentar sus aclaraciones y demás”, sostuvo.

Bracamonte

Para el general en retiro Bracamonte la Justicia ha determinado medidas sustitutivas, informó Siles.

En la audiencia el juez determinó arraigo, que se presente en la Fiscalía cada 15 días y que no se puede acercar a los testigos e implicados en este caso.

Imaña

En tanto, la aboga de Imaña, Paola Imaña, informó a la red UNITEL que el juez dictó para su defendido un mes de detención preventiva en el penal de San Pedro de La Paz mientras avancen las pesquisas.

La jurista denuncia una supuesta detención injusta y dijo que su cliente está delicado de salud y se pone en situación de riesgo su vida, un planteamiento que -en su juicio- no fue atendido en la audiencia de medidas cautelares.

Takana

En tanto, hasta el mediodía la audiencia de medidas cautelares contra Tanaka Arauz no se había instalado. La Fiscalía pide su detención de preventiva.

Prófugo

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que, de los cinco mandamientos de aprehensión emitidos por el Ministerio Público, cuatro ya fueron ejecutados.

“Tres de ellos ya se encuentran en el departamento de La Paz. El cuarto está en camino”, precisó la autoridad.

Luego dijo que “hay una sola persona permanece prófuga de la justicia boliviana y, seguramente, en las próximas horas se ejecutará la orden” de aprehensión.

El legislador Andrés Richard Ribera Salas es mencionado en la orden de aprehensión que la Fiscalía aprobó para Valda.

“Que los imputados Jorge José Valda Daza y Andrés Richard Ribera Salas, en libertad influirá negativamente en los testigos”, reseña el documento.

Su nombre también de menciona en el documental del Gobierno.