Conflicto por basura: Manfred exige a la Policía garantizar el orden y frenar abusos tras agresión a funcionarios
Más de 20 funcionarios municipales quedaron heridos, de los cuales dos son de gravedad y cinco estuvieron retenidos por horas. En tanto, Colcapirhua reportó 10 pobladores heridos


El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, exigió a la Policía garantizar orden y frenar abusos tras que más de 20 funcionarios quedaran heridos en medio de los conflictos por la basura.
“Exigimos a la Policía Boliviana y a las autoridades competentes que actúen de inmediato para garantizar el orden, proteger a nuestros funcionarios y frenar estos abusos. Nuestra solidaridad con los funcionarios agredidos”, señala un comunicado de Reyes Villa.
La autoridad municipal señaló que condena “con absoluta firmeza el accionar delincuencial de agentes políticos que, generaron violencia, con un saldo de heridos, funcionarias secuestradas que sufrieron maltrato psicológico y físico mientras apoyaban en la tarea de trasladar la basura a la celda de emergencia autorizada por distintas instancias de Cochabamba”.
Reyes Villa agregó que “Bolivia necesita recuperar la institucionalidad, el respeto a la ley y a la autoridad para no sufrir humillaciones por el capricho político de unos cuantos generando perjuicio para todos”.
Durante este lunes, más de 20 funcionarios municipales quedaron heridos en los enfrentamientos por la disposición de la basura. Según los reportes médicos, dos personas presentan parálisis en parte de sus cuerpos debido a los golpes en cráneo y cuello. Además, se reportó que un trabajador sufrió la fractura de su nariz.
Durante la jornada, cinco mujeres, trabajadoras de la Guardia Municipal, fueron retenidas durante horas, les arrebataron sus pertenencias, les quitaron los zapatos y les cortaron el cabello.
En tanto, dirigentes del municipio de Colcapirhua, que se oponen al ingreso de basura, señalaron que diez pobladores durante los enfrentamientos.
Los conflictos comenzaron esta jornada con el traslado de la basura desde Cercado a una celda de emergencia habilitada y que limita con los municipios de Cercado, Colcapirhua y Quillacollo.
Según la Alcaldía de Cercado, la celda de emergencia se encuentra en jurisdicción de la ciudad de Cochabamba.
MIRE AQUÍ: Cochabamba: anuncian acciones legales y administrativas por agresiones a funcionarios municipales