Del Castillo dice que asesinaron al líder indígena Marupa por “problemas personales” y niega ajuste de cuentas

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, descartó que el caso esté vinculado con un ajuste de cuentas, asuntos de tierras o minería ilegal. Además, confirmó que hay un aprehendido que confesó el crimen y apuntó a problemas personales

Publicación: 17/02/2025 07:09
$output.data
$output.data
[Foto Ministerio de Gobierno] / La recuperación del cuerpo del líder indígena asesinado en el norte de La Paz.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, señaló que el asesinato del indígena Francisco Marupa fue por “problemas personales” entre el sospechoso del asesinato y la víctima.

En ese marco, la autoridad descartó que el caso esté vinculado con un ajuste de cuentas, asuntos de tierras o minería ilegal, “como se especuló”. Además, confirmó que el sindicado está aprehendido y admitió el crimen.

MIRA AQUÍ: ¿Quién era Francisco Marupa, el líder indígena que fue asesinado en el Madidi?

“Informamos a la población boliviana que el pasado viernes, 14 de febrero, se encontró el cuerpo sin vida del señor Francisco Marupa de 67 años, en la comunidad Torewa, provincia, Abel Iturralde, quien fue reportado como desaparecido desde el 12 del mismo mes”, indicó la autoridad del Gobierno en una publicación en sus cuentas de redes sociales.

“La Policía Boliviana aprehendió a Julio L. T. de 20 años, quien reconoció ser el autor del asesinato porque tenía problemas personales con la víctima, por lo que, se descarta muerte por ajuste de cuentas, temas territoriales o minería ilegal, como se especuló”, afirmó.

MIRA AQUÍ: Unión Europea condena la “muerte violenta” de líder indígena del pueblo Leco y pide sanción a responsables

Entidades como la Unión Europea y la Defensoría del Pueblo han exteriorizado su preocupación por el asesinato. La primera instancia condenó “muerte violenta” y pidió sanción para los responsables.

Asimismo, Del Castillo explicó que “el levantamiento del cuerpo sin vida” se ejecutó “con el apoyo de la Armada debido a que la Policía tuvo que trasladarse vía fluvial y posteriormente en carretera”.

En ese marco, precisó que “el proceso continúa en investigación”.