Del Castillo dice que hubo informes sobre la gesta de un “golpe”, pero nadie tenía la certeza de en qué momento iba a ocurrir

Además de Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército, también se aprehendió a Juan Arnez Salvador, excomandante general de las Fuerzas Armadas

Publicación: 27/06/2024 08:51
$output.data
$output.data
[ / AFP] / Militares irrumpieron en el centro paceño

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, expuso que en el Gobierno habían recibido informes de Inteligencia que daban cuenta de la gesta de un “golpe” de Estado para dar fin al mandato del presidente Luis Arce, pero que no se detallaba el momento en que iba a ocurrir.

Incluso la autoridad mencionó que Arce ya había advertido que se conocía de un plan de desestabilización en el país, pero que nadie imaginaba lo que finalmente ocurrió en el kilómetro cero de La Paz, que se vio tomado por militares armados y con el rostro cubierto que eran dirigidos por el entonces jefe del Ejército Juan José Zúñiga.

MIRA AQUÍ: Zúñiga: “El presidente me dijo que era necesario preparar algo para mejorar su popularidad”

Estábamos generando una serie de trabajos de inteligencia, ya lo había anunciado el propio presidente que había intentos de desestabilización, intentos de golpe de Estado blandos en nuestro país”, dijo Del Castillo en entrevista con UNITEL.

La autoridad agregó que incluso “el propio presidente, hace un par de semanas, habría manifestado que existiría un intento de golpe de Estado blando en nuestro país. Nadie tenía la certeza de en qué momento iba a ocurrir y cuáles iban a ser las características del intento de consumación de un golpe de Estado”.

Tras estos hechos, la Policía aprehendió a Zúñiga, pero además del excomandante del Ejército, detuvo al vicealmirante Juan Arnez Salvador, excomandante general de las Fuerzas Armadas (FFAA).

Del Castillo adelantó que como Ministerio de Gobierno se van a constituir en parte denunciante en este caso en el que los sospechosos se exponen a penas de presidio de entre 15 a 30 años, de acuerdo a su grado de participación.

MIRA AQUÍ: Tuto: Arce debe demostrar que el movimiento militar no fue “una maniobra manipuladora”

Reunión previa

Según Del Castillo, el propio presidente Arce y la ministra de la presidencia, María Nela Prada, sostuvieron una reunión previa, una noche antes del 26 de junio, en la cual se le había expresado a Zúñiga que iba a ser relevado en el cargo porque su conducta “no se adecuaba la Constitución Política del Estado” y por tanto “nuestro presidente toma la decisión de cesarlo de sus funciones”.

“En ese momento Juan José de Zúñiga dice: ‘no hay ningún problema, donde ustedes me dispongan, yo soy un soldado de esta patria y voy a cumplir con las instrucciones que me den’”, dijo.

“Se dieron un abrazo, se retiraron de la jornada, pero nadie se hubiese imaginado que al día siguiente, antes del cambio de mando de estas personas, hubiese ocurrido un golpe de estado fallido en nuestro país”, dijo el ministro de Gobierno que confirmó la aprehensión de otros diez miembros de las Fuerzas Armadas que serán puestos ante un juez cautelar.