Del Castillo dice que “si piden auxilio” la Policía está lista para acompañar la notificación a Evo por el caso de la crisis de 2019

Un tribunal de La Paz publicó una notificación para que Evo Morales comparezca este lunes como testigo en el caso de las movilizaciones de 2019 que derivaron en su renuncia a la Presidencia.

Publicación: 27/03/2025 12:21
$output.data
$output.data
[Foto: Facebook E. M.] / Evo Morales en una reunión con sus seguidores, en Lauca Ñ..

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que los operadores de Justicia “piden el auxilio” de la Policía, los uniformados están dispuestos a acompañar la notificación a Evo Morales para que asista al juicio por el caso de la crisis de 2019.

Es un tema de la Justicia boliviana, no es un tema del Ministerio de Gobierno realice las notificaciones”, dijo del Castillo.

MIRA AQUÍ: Crisis de 2019: Juez cita a Arce, Evo y García Linera como testigos y advierte con aprehensión si no se presentan

“Sin embargo, si piden el auxilio, el acompañamiento de la fuerza pública, en este caso la Policía Boliviana, ahí va estar una vez más cumpliendo las normas vigentes de nuestros país”, añadió en una entrevista con la red UNITEL.

Un tribunal de La Paz publicó una notificación para que Morales comparezca este lunes como testigo en el caso en el que se indagan las movilizaciones de 2019 que derivaron en su renuncia a la Presidencia.

MIRA AQUÍ: Crisis de 2019: Si es citado, Luis Arce acudirá a declarar, aunque puede hacerlo con un cuestionario, dice ministro Siles

Los abogados del líder cocalero anunciaron que Morales no asistirá a la citada audiencia porque supuestamente no fue notificado en su domicilio, que en este caso es Lauca Ñ, la sede de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.

Martín Camacho, el abogado de Luis Fernando Camacho, anunció que si las citadas personas no se presentan en la audiencia pedirá al juez su aprehensión. El gobernador cruceño es procesado en este caso junto con el excívico potosino Marco Pumari.

El jefe del evismo se atrinchera desde octubre de 2024 en el trópico de Cochabamba para esquivar la orden de aprehensión que tiene en su contra por un caso de trata en el que estaba involucrada una menor de edad con quien supuestamente tuvo una hija cuando era presidente.

Del Castillo remarcó que ´”la Policía Boliviana se encuentra en la región del trópico de Cochabamba y si hay que realizar una notificación la Policía Boliviana se encuentra en este momento realizando distintas funciones y servicios en esta región”.

Además de Morales, tienen orden de comparendo el actual presidente Luis Arce, el exvicepresidente Álvaro García Linera y el exministro de Gobierno, Carlos Romero.