Dictan detención domiciliaria y no se establece fianza para Felipe Cáceres, el exzar antidrogas de Evo Morales
La audiencia se desarrolló este jueves y se determinó que el exviceministro no sea remitido a una cárcel mientras avanzan las investigaciones en un caso ligado a un laboratorio de droga


La Justicia determinó dictar detención domiciliaria para el exviceministro de sustancia controladas, Felipe Cáceres, tras realizarse este jueves una audiencia de medidas cautelares en Ivirgarzama, zona del trópico de Cochabamba.
Cáceres, el hombre que comandó la lucha antidrogas en Bolivia durante 13 años, en el Gobierno de Evo Morales, fue aprehendido el pasado miércoles luego que la Policía identificara un laboratorio de droga -según las pesquisas- cerca de su negocio de áridos.
La audiencia se realizó de manera virtual por aproximadamente dos horas y, dentro de las medidas sustitutivas, debe presentarse cada 15 días ante el Ministerio Público, además que no se estableció ninguna fianza.
Desde el momento de su aprehensión hasta la realización de la audiencia, Cáceres permaneció en celdas de UMOPAR Chimoré.
La noche del miércoles, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha ratificado en una conferencia de prensa que el laboratorio de cristalización de droga fue hallado en los predios del sindicado, quien tiene en la región del trópico un negocio de venta de arena y piedra para construcciones.
La autoridad indicó que se halló “en su parcela un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína con capacidad de producción de hasta 160 kilos”.