Laboratorio encontrado en predio de Felipe Cáceres podía producir hasta 160 kilos de droga, según Gobierno
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aclaró que no se ha determinado si Cáceres era el dueño del laboratorio


El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó la noche de este miércoles que el laboratorio de droga encontrado en el predio del exviceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, en el trópico de Cochabamba, tenía una capacidad de producción de hasta 160 kilos de droga.
Ríos ofreció detalles del operativo del martes, en el sector del Sindicato Primero de Mayo, en Puerto Villarroel, en el que se intervino un laboratorio de droga con capacidad de trabajo para 10 personas y una producción de entre 150 a 160 kilos de clorhidrato de cocaína.
Señaló que Felipe Cáceres fue encontrado a 500 metros del laboratorio, cerca del río, en una empresa de áridos y agregados de construcción. El laboratorio tenía una data de al menos dos días.
Ríos aclaró que, si bien el laboratorio fue encontrado dentro del predio de Cáceres, las investigaciones señalarán si el mismo es de propiedad del exviceministro.
“Es importante señalar que el derecho propietario, como la vinculación del señor Felipe Cáceres, se encuentran en un proceso de investigación. En ningún momento se ha determinado en la exposición que he realizado que él sea dueño de este laboratorio, lo que sí se ha identificado en esta primera parte es que este laboratorio se encuentra dentro de la parcela del señor Felipe Cáceres”, dijo Ríos.
Señalo que el Ministerio Público determinó su aprehensión y que será enviado ante un juez cautelar en las próximas horas. Cáceres se encuentra en celdas de Umopar, en Chimoré.
Ríos aseguró que este proceso no es político y que será la justicia la que determine, según las investigaciones, cuál es la situación de Cáceres.