El TSJ y el Consejo de la Magistratura generan irrespeto a la independencia de una juez, señala abogado de Evo

Desde el TSJ y el Consejo de la Magistratura se cuestionó el dictamen emitido por una jueza de Santa Cruz, que dejó sin efecto una orden de aprehensión contra Evo Morales

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Erbol] / Nelson Cox, abogado de Evo Morales

La jueza Lilian Moreno, del Distrito Judicial de Santa Cruz, concedió la tutela a Evo Morales en el caso de presuno trata de personas y, de acuerdo a la defensa del líder cocalero, se dejó sin efecto todo acto procesal iniciado por la Fiscalía que incluye una orden de aprehensión traslandando la causa desde Tarija -donde se investiga- a Cochabamba.

En ese marco, el abogado Nelson Cox, que representa a Morales, rechazó lo dicho por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, que dijo no compartir “la posición de jueces que permiten burlarse de la Justicia”.

Similar posición de repudio fue el expresado por el jurista contra el Consejo de la Magistratura que anunció la investigación de la jueza que emitió el autoconstitucional.

El TSJ y el Consejo de la Magistratura están desacomodados, generando un irrespeto a la independencia interna de una juez que merece protección”, dijo Cox, este jueves, en conferencia de prensa.

A ellos se suma la “persecución penal de un ministro” que “vergonzosamente” utiliza la fuerza policial para cometer excesos, manifestó el abogado al referirse a Eduardo Del Castillo, del Ministerio de Gobierno, que tildó de “payasada” el dictamen de la jueza.

MIRE AQUÍ: Justicia anula la orden de aprehensión y de rebeldía contra Evo Morales, asegura abogado

“No es posible que en este momento se criminalice a una juez, aparentando una irregularidad que no existe y, además, manejando discursivamente desde el Gobierno, simbológicamente, usando el ideario de una víctima de niño, niña, adolescente, que no existe”, dijo Cox.

Se conoce que desde hace más de 100 días, Morales permaneció en el trópico de Cochabamba escoltado por sus seguidores para evitar la ejecución de la orden de aprehensión que se tenía en su contra.