Elecciones: El 100% de la Policía estará acuartelada “ante cualquier conflicto que se pueda suscitar”, dice ministro
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, indicó que todo el personal está acuartelado, lo que implica un aumento del 200% de policías, en comparación a los que usualmente están de turno. Agregó que también se tiene un operativo para una transición democrática


A menos de 48 horas de las elecciones generales en el país, el Ministerio de Gobierno confirmó que se empezó con el operativo de seguridad, que se extenderá hasta el 20 de agosto; es decir, tres días después de la jornada de votación. Además, remarcó que se tendrá al 100% del personal acuartelado para actuar si así se requiere.
El titular de esta cartera, Roberto Ríos, precisó que 25.4000 efectivos policiales están destinados a cumplir tareas electorales; sin embargo, confirmó que el “100%; es decir, 38.000 estará acuartelado, por lo que alrededor de 13.000 cumplirán servicios ordinarios.
Destacó que con esta decisión, se tiene un incremento del 200% de los disponibles en elecciones pasadas.
“Los equipos policiales a nivel nacional van a estar en estado de listeza para actuar ante cualquier conflicto que se pueda suscitar”, remarcó.
Agregó que dentro de las tareas previas se acompañó la distribución del material electoral y, que del 17 al 20 de agosto, también se brindará seguridad en el retorno de los documentos y en los centros donde se realizarán los cómputos.
Ríos remarcó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó el refuerzo de la seguridad en los lugares que se realizarán los conteos de votos.
“El pueblo boliviano quiere celebrar esta fiesta democrática de manera pacífica, quiere elegir a sus autoridades en un ambiente de armonía”, manifestó.
Dice que está garantizada la transición democrática
Ríos aseguró que se realizará el trabajo necesario para que se realice una transición democrática que que el Gobierno que sea electo asuma sus funciones en paz.
“Como autoridades estamos aquí para cumplir con nuestro trabajo y así también con las fechas establecidas para el cambio de autoridades, no se está pensando en una autopróroga. Como decía ayer nuestro presidente Luis Arce, hemos entrado por la puerta y vamos a salir por la puerta y ese es nuestro compromiso con la población boliviana”, sostuvo.
Ministro de Gobierno dice que se tiene un plan y se garantiza una transición de autoridades ordenada: “No se está pensando en una autoprórroga”, dijo.