“Es totalmente falso”: Señalados por el Gobierno niegan implicación en ‘gabinete civil’ denunciado en un documental

“¿Qué pasó el 26J?” es el documental presentado por el Gobierno en el que brinda un relato sobre la planificación de lo que aseguran fue una intentona golpista que se dio el 26 de junio de 2024 contra el presidente Luis Arce

Publicación: 11/04/2025 09:30
$output.data
$output.data

El Ministerio de Gobierno presentó un documental en el que relata un plan “golpista” encabezado por el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga y que habría tenido participación de activistas y personalidades públicas en la toma militar de junio de 2024.

En el multimedia se habla de un supuesto ‘gabinete civil’, que se conformaba para administrar el poder colocando nombres para ocupar diversas áreas de Estado, entre ellos están los economistas Gonzalo Chávez, Jaime Dunn y el abogado Jorge Valda.

“Yo ni siquiera sé quién diablos será este señor Zúñiga y me llama la atención que pone en mi nombre como participante de un supuesto gabinete (...) Es falso, totalmente falso todo lo que andan diciendo en esa narrativa”, señaló Dunn al ser consultado sobre este supuesto vínculo.

Considera que con este tipo de señalamientos y acusaciones “el Ministerio de Gobierno se ha convertido en una estructura de inteligencia represiva, no al servicio de la ley, menos del pueblo, es un servicio exclusivo de la cúpula gobernante, actúa como policía política fabricando causas, sembrando pruebas falsas y utilizando fiscales y jueces como verdugos”.

MIRA AQUÍ: Aprehenden al abogado Jorge Valda: “Presumimos que es por el documental que presentó el Gobierno”, dice la esposa del jurista

Otro que también se pronunció al respecto fue el economista Gonzalo Chávez quien dijo sentirse indignado por el documental que presentó el Gobierno.

Mis raíces democráticas son profundas y jamás me vería involucrado en una estupidez tan grande. Veo con preocupación que se trate de un una cacería de brujas. Por respeto y amistad que te tengo me permito hacer esta aclaración”, señaló Chávez.

Los otros mencionados en el documental son: Jhosua Bellot, Paul Coca, Armin Lluta, José Luis Álvarez, César Gonzáles, Jorge Valda y Ana María Morales.

Aprehensión de Valda

El abogado Jorge Valda fue aprehendido este viernes y su esposa Carmen Arista, sospecha que este acto tiene que ver con la presentación de dicho documental.

Señala que dicha acusación es infundada y que el único vínculo que el Ministerio de Gobierno “de manera artera” ha presentado es un entrevista que su esposa brindó al programa El Búnker en la que emite “una opinión legítima como cualquier ciudadano”.

MIRA AQUÍ: Bloque de unidad proclama a Samuel Doria Medina como su candidato a la Presidencia

En ese contexto, la esposa de Valda, que también es abogada, califica la aprehensión de “secuestro” y que ”esto es una cortina más del Gobierno de Luis Arce para cubrir todo lo que está pasando en el país”.