Esto fue lo que dijo Ruth Nina al momento de ingresar a celdas policiales en Cochabamba

La líder del extinto Pan-Bol y aliada de Evo Morales fue aprehendida este jueves tras declarar ante la Fiscalía por sus amenazas el día de las elecciones

Publicación: 24/07/2025 16:12
$output.data
$output.data
[Foto: EFE] / En Horas de la mañana, Nina llegó a declarar con colcha y mochila

Tras ser aprehendida este jueves en la Fiscalía por sus declaraciones de contar muertos en lugar de votos el día de las elecciones, Ruth Nina, dirigente afín a Evo Morales, tuvo un breve contacto con la prensa cuando era ingresada a celdas policiales para ser puesta a disposición de un juez cautelar.

¿Qué fue lo que dijo la también aliada de Juan Evo Morales? “Es honor dar la vida y la libertad por los pueblos, es un honor estar aquí”, fue el mensaje de Nina mientras era llevada a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Nina quedó aprehendida más temprano tras declarar ante la Fiscalía dentro de una investigación en su contra por amenazar con que en las elecciones generales de agosto se contarán “muertos” y no votos si Evo no es candidato.

MIRA AQUÍ: Declaraciones de Nina “son una invitación al desorden y al caos político”, dice analista político

La dirigente se presentó a declarar en la Fiscalía Departamental de Cochabamba y después de casi dos horas, su abogado defensor, Manuel Mariscal, confirmó a los medios que se dispuso su aprehensión.

”Vamos a esperar la audiencia de medidas cautelares para tratar de lograr su libertad y que pueda defenderse en libertad de este proceso que es de carácter netamente político, que es armado”, dijo Mariscal.

MIRA AQUÍ: “La Justicia debe sentar precedentes”, dice Ríos sobre declaraciones de Ruth Nina

La medida de aprehensión fue dispuesta en el marco del proceso penal que se sigue en su contra por presunta instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales.

El abogado de Nina sostuvo que hubo un “abuso de autoridad” en contra de su defendida y justificó que hizo uso de su derecho a la “libre expresión”, alegando que sus declaraciones, aunque son “polémicas”, “no pueden constituirse en un delito”.