Fiscalía de La Paz no descarta iniciar una investigación contra Ruth Nina

El fiscal departamental de La Paz, Carlos Torrez, señaló que se analiza las declaraciones de Ruth Nina, quien señaló que el día de las elecciones se contarán muertos, no votos

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / La jefe nacional de Pan- Bol, Ruth Nina

El fiscal departamental de La Paz, Carlos Torrez, no descarta iniciar una investigación de oficio contra la dirigente de Pan Bol, Ruth Nina por sus declaraciones respecto a las elecciones generales. Aunque, aclaró que hasta este lunes en la mañana no se tenía una denuncia formal presentada por este caso.

No descartamos dar inicio a una investigación, pero a la fecha estamos analizando y valorando dichos extremos”, declaró este lunes.

Durante el ampliado de la organización política Evo Pueblo, Ruth Nina, lanzó una fuerte advertencia para el día de las elecciones.

MIRA AQUÍ: Ruth Nina en la mira: Gobierno la acusa de terrorismo y otros delitos y pide al TSE sumarse a la denuncia

“Ese día el TSE y el Gobierno en vez de contar votos, va a contar muertos, eso va a pasar, si atentan contras las comunidades y si nos obligan a querer votar por aquellos”, manifestó Nina.

Torrez remarcó que como Ministerio Público sí están garantizadas las elecciones generales, fijadas para el 17 de agosto de este año.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, señaló este lunes que Nina, incurre en varios delitos luego de declarar en un ampliado evista que para las elecciones, en vez de contarse votos, se contarán muertos; ante ello, la autoridad nacional pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sumarse a la denuncia.

“Lamentablemente esta mujer piensa que se puede jugar con la vida, que las personas no valen nada y por eso de manera tan ligera señala que en vez de contar votos, se va contar muertos”, manifestó Ríos.

MIRA AQUÍ: Candidatos de izquierda: Bajan Andrónico y Eva Copa; Del Castillo se mantiene en 2,3%

Recordó que en el 2019, Nina acusaba a Evo Morales de “dictador” y en la actualidad es una de sus principales “escuderas” y defensoras públicas.