Hallan más de 8.000 litros de diésel acopiado dentro de un taller en Quillacollo, hay dos aprehendidos

Personal de la ANH, la Policía y la Fiscalía intervinieron el lugar tras un operativo realizado este martes. Se presume que el lugar pertenece a un clan familiar que se dedica a este ilícito

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Dayana Bayá - UNITEL] / Turriles con combustible

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana incautaron este martes, más de 8.000 litros de diésel acopiado de manera ilegal al interior de una vivienda que funcionaba como taller en el municipio de Quillacollo, Cochabamba.

De acuerdo al reporte de la ANH, en el lugar se encontraron al menos 52 turriles de 200 litros de los cuales 40 estaban llenos de combustible.

MIRA AQUÍ: Roban Bs 10.000 a una mujer que llegó de Chile, fue dopada en un bus que iba de Oruro a La Paz

En la intervención participaron personal de la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y llegaron a este inmueble que funcionaba como de taller de chapería y pintura, en el cual aparentemente operaba un clan familiar.

En el lugar se aprehendió a dos personas que presuntamente están involucradas en este ilícito, las cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

La ANH reportó que hay otras dos viviendas detectadas en Quillacollo que pertenecen al mismo clan y donde habría depósitos del combustible y los cuales también serán intervenidos en las próximas horas.

Los turriles con combustible fueron secuestrados y trasladados en camiones hasta dependencias policiales con fines investigativos.

Esta situación se da en medio de una alta demanda de diésel que se registra en gran parte del país, lo cual ha dejado largas filas de vehículos en estaciones de servicio, principalmente, en el eje troncal.

MIRA AQUÍ: Gobierno pide encuentro de “alto nivel” con ministro de Justicia de Brasil para lucha coordinada contra el crimen tras caso Mijão

Ante esto, la ANH advirtió que se “continuará intensificando los controles en coordinación con las instituciones competentes, con el objetivo de proteger los recursos del Estado y evitar el contrabando y acopio ilegal de carburantes”.