Rodrigo Paz se reunió con el BID y se apunta a un “plan de acompañamiento” de tres etapas

“Cuente con el Grupo BID para construir un futuro más próspero para Bolivia”, fue el mensaje reflejado por el propio presidente del organismo internacional, quien dio detalles del encuentro

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
“Hablamos sobre sus planes y la colaboración del BID, incluso sobre la coordinación con otros Bancos Multilaterales de Desarrollo”, reflejó Goldfajn

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, sostuvo un encuentro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, quien expresó su respaldo al nuevo gobierno boliviano y reflejó un ‘plan de acompañamiento’ de tres etapas

Durante la reunión, el titular del organismo internacional destacó el inicio de una colaboración estructurada en tres fases enfocadas en la transición a corto plazo, estabilización con protección social y reformas para el crecimiento sostenido

“Hablamos sobre sus planes y la colaboración del BID, incluso sobre la coordinación con otros Bancos Multilaterales de Desarrollo, a través de un plan de acompañamiento en tres etapas: transición a corto plazo, estabilización con protección social y reformas para el crecimiento sostenido”, señaló el ejecutivo en sus redes sociales.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz se reúne con el secretario de Estado de EEUU dentro de la agenda de acercamientos bilaterales

El encuentro se dio en el marco del viaje realizado por el presidente electo y su equipo a EEUU con miras a hacer gestiones enfocadas en el suministro de combustible y financiamiento en dólares para encarar el inicio de la nueva administración estatal.

Cuente con el Grupo BID para construir un futuro más próspero para Bolivia”, expresó Goldfajn, reflejando el mensaje de confianza hacia la nueva administración, dando también una felicitación a Paz por la elección.

Desde EEUU, Paz aseguró que la distribución de combustible y de dólares está garantizada para Bolivia, tras reunirse con instituciones internacionales.

“Hemos tratado con el gobierno americano que tiene esa relación con esas instituciones para que el dólar pueda llegar a Bolivia”, sostuvo la autoridad electa y agregó que en su visita se reunió con el Banco Mundial, el BID, la CAF y el FMI, destacando que “son instituciones que están ayudando a que Bolivia pueda salir adelante”.

MIRA AQUÍ: Boric y Milei llegarán a Bolivia para la posesión de Paz y se espera confirmación de Bukele