Rodrigo Paz se reúne con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dentro de la agenda de acercamientos bilaterales
Dentro de su agenda de visitas, el presidente electo de Bolivia se reúne este viernes con Marco Rubio, uno de los hombres fuertes en el Gobierno de Donald Trump
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos junto con su equipo económico y se indicó que el objetivo es garantizar la llegada de dólares y combustible al país. Este viernes, se reunió con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, uno de los hombres fuertes del gobierno de Donald Trump.
Con la presencia de Paz, se cumple con lo anunciado desde el entorno de la nueva administración, que tomará posesión el 8 de noviembre, de una redefinición de la política exterior boliviana en la que se avizora el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
Tras su victoria en las urnas, Rubio envió un mensaje a Paz y celebró que se ponga fin a 20 años de “mala gestión” del país aludiendo a la administración del MAS, por lo que resaltó que la elección de Rodrigo “representa una oportunidad transformadora para ambas naciones”.
En la previa al encuentro, durante su presencia en Washington, Paz destacó que se han cumplido reuniones con instituciones “de muy alto nivel” para resolver asuntos inmediatos, uno de ellos es el combustible.
MIRA AQUÍ: Milei evalúa visitar Santa Cruz, en la previa a la posesión de Rodrigo Paz en La Paz
En la agenda del mandatario electo se incluía encuentros con representantes del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la CAF y el Fondo Monetario Internacional.
“Quiero dar una buena noticia: gasolina y diésel ya hay. Estamos resolviendo el tema logístico, que corresponde al ámbito de las empresas encargadas de llevar el producto hasta Bolivia”, informó Paz desde Washington.
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), tomará juramento como nuevo presidente del país el próximo 8 de noviembre en una ceremonia a la que ya aseguraron su presencia el mandatario argentino Javier Milei y el chileno Gabriel Boric. Mientras que se anuncia la llegada de Nayib Bukele, de El Salvador, aunque se espera la cofirmación diplomática.