Intentos de biocidio: en menos de cuatro días, dos mascotas han sufrido brutales agresiones en Quillacollo
El primer caso es de un perro al cual colgaron de un árbol por comerse una gallina, mientras que el otro es de una mascota que un desconocido le piso la cabeza cuando la vio asomarse por debajo de una puerta


Dos casos de intento de biocidio se han registrado en el municipio de Quillacollo, Cochabamba, en los últimos días los cuales han causado indignación no solo en la población, sino en las autoridades, quienes actualmente se encuentran investigando.
El primer caso se registró en la comunidad de Falsuri durante la jornada del sábado, donde dos personas fueron captadas intento ahorcar a su perro en un árbol luego de que este se comiera una gallina.
“Hemos recibido una llamada por parte de vecino, nos hemos constituido al lugar inmediatamente, hemos logrado rescatar al perrito junto con el apoyo de activistas que están en pro del cuidado del bienestar de los animalitos”, indicó a UNITEL Roberto Sánchez, responsable de Zoonosis de Quillacollo.
Pese a la brutal agresión a esta mascota, la cual fue atada del cuello y colgada en un árbol, se verificó que sus lesiones no son de consideración y actualmente se encuentra al cuidado de un vecino que pidió adoptarlo.
MIRA AQUÍ: ¡Indignante! Hombre pisa la cabeza de una perrita que se asomaba por debajo de la puerta de una casa
Por su parte, los responsables de esta agresión fueron aprehendidos y ya serán procesados por el delito de biocidio.
El segundo caso es el de la agresión a una perrita, la cual fue pateada y pisada por un sujeto que camina por la calle y la vio con la cabeza asomada por debajo de la puerta de su vivienda.
El hecho quedó grabado en cámaras de seguridad y evidencia como este hombre sin razón aparentemente, agrede a esta mascota causándole lesiones de consideración.
“Tenemos conocimiento de la valoración que ha sido sometida en una veterinaria particular y pues sí tiene algunas lesiones en cráneo y parte de las vértebras. Estamos tratando de coadyuvar igual para poder iniciar igual unas medidas, en este caso por malos tratos”, dijo.
Actualmente en este hecho, se encuentran investigándolo de oficio ya que el propietario aún no sentó una denuncia formal, por lo que están tratando de contactarse con él para tener un respaldo.
Sin embargo, el agresor ya fue identificado por lo que se está procediendo con su búsqueda y así poder capturarlo y responda por su accionar.
Ante estos casos de violencia contra los animales, desde Zoonosis realizan una recomendación a la población para denunciar los casos a las autoridades para así hacer un seguimiento y se proceda con las sanciones correspondientes para los responsables.
“De acuerdo a la normativa, un biocidio, si se llega a concretar, establece una privación de libertad de hasta 5 años; si hablamos de malos tratos, tenemos sanciones de privación de libertad de 3, 4 años, económicos o sanciones económicas y también está establecido en la normativa que se le aplique algunas medidas de trabajos comunitarios”, dijo.