Internados en clínicas o en sus casas, ningún investigado del caso Consorcio está encarcelado

El caso volvió a ser declarado en reservas por un lapso de 10 días, recientemente. El exministro de Justicia, César Siles, y la exvocal Claudia Castro permanecen internados en clínicas privadas

Publicación: 01/07/2025 17:14
$output.data
$output.data
Siles, Castro y Córdova están entre los investigados del caso

Después de que el denominado caso Consorcio volviera a ser declarado en reserva, las investigaciones siguen su curso, pero ninguno de los investigados permanece en prisión después de haberse beneficiado con detención domiciliaria o haber sido internados en establecimientos de salud.

De los siete investigados, cuatro recibieron detención domiciliaria y tres la detención preventiva, de acuerdo con el reporte de la Fiscalía; sin embargo, ninguno permanece recluido en cárceles del país.

Los investigados son los siguientes:

1.- César Siles. El exministro de Justicia fue enviado a la cárcel de Patacamaya por cinco meses; no obstante, se encuentra ingresado en una clínica privada de La Paz desde la semana pasada y su defensa dijo que esto puede extenderse al menos cuatro o cinco semanas.

MIRA AQUÍ: Caso consorcio: Exvocal Castro fue trasladada de la cárcel de Obrajes a una clínica por motivos de salud

Siles debe ser recluido en Patacamaya, pero permanece en una clínica
Siles debe ser recluido en Patacamaya, pero permanece en una clínica

2. Yván Córdova. El expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, se encuentra con detención domiciliaria sin salida laboral tras pagar una fianza de Bs 50.000.

3. Iván Campero. El magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fue beneficiado con la detención domiciliaria. Es señalado de aparentemente buscar un beneficio con la suspensión de la magistrada del TSJ, Fanny Coaquira.

4. José Ramiro Uriarte. El exvicecónsul de Bolivia en España, fue beneficiado con la detención domiciliaria con salida laboral. De acuerdo a la investigación, la exautoridad aparentemente fue abogado de la persona que denunció a la magistrada Coaquira.

5. Claudia Castro. La exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, con reclusión preventiva, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud, según su abogado Marco Mostajo.

MIRA AQUÍ: TCP instruye al TSE mantener credencial de Coaquira como magistrada del TSJ

Lea Plaza fue el primero de los implicados en ser encarcelados de manera preventiva
Lea Plaza fue el primero de los implicados en ser encarcelados de manera preventiva

6. Marcelo Lea Plaza. El juez de Coroico debería estar en la cárcel de San Pedro, pero su abogada Zuleika Lanza informó el anterior viernes que fue internado por su estado de salud delicado, además de que sufre de depresión.

7.- Sergio S. El jefe de plataforma del Juzgado de Coroico fue beneficiado con detención domiciliaria y arraigo tras colaborar con la investigación que busca identificar a los implicados en el caso Consorcio.

MIRA AQUÍ: Caso consorcio: Dictan detención domiciliaria para un funcionario del Juzgado de Coroico