Investigación no evidenció que dirigente del trópico usara un arma de fuego durante intervención policial, dice fiscal
Tres uniformados fueron enviados a la cárcel tras la muerte de un dirigente del trópico de Cochabamba. El fiscal departamental afirma que se halló indicios que involucran a estos policías con el hecho


Este fin de semana se conoció que los tres policías que estaban siendo investigados por la muerte de un dirigente durante una intervención en el municipio de Ivirgarzama, trópico de Cochabamba, fueron enviados a la cárcel.
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, manifestó que las investigaciones establecieron que los efectivos son, con probabilidad, autores de este crimen y que además no se halló evidencia que el ahora fallecido hubiera utilizado un arma de fuego.
“Después de un análisis investigativo realizado por la misma Policía Boliviana y en función de esos elementos materiales, el Ministerio Público establece una teoría fáctica de que ellos con probabilidad serían autores, uno autor material del delito de homicidio y con relación a los otros dos uniformados estarían en grado de complicidad”, señaló Tejerina a UNITEL.
MIRA AQUÍ: Aprehenden a un hombre con “armas de guerra” que se presume usaron en el conflicto minero en Sorata
De acuerdo al fiscal, durante su declaración, los policías afirmaron que uno de los efectivos realizó los disparos contra la ahora víctima fatal luego que esta habría hecho uso de un arma de fuego contra ellos, sin embargo, las investigaciones no han evidenciado la existencia de la misma.
“No se tiene precisión si existía el arma de fuego, porque en la colecta de elementos materiales en el lugar del hecho, no se ha colectado ningún arma de fuego; tampoco se ha colectado ningún casquillo o ningún elemento que haga evidente el uso de algún arma de fuego que no haya sido el de la misma Policía”, aseguró.
Asimismo, manifestó que los investigados aseguraron que actuaron por órdenes superiores, pero esto tampoco ha sido corroborado.
“De acuerdo a los elementos materiales realizada por la defensa de estos uniformados, establecen de que habrían estado cumpliendo una orden superior, sin embargo, nosotros estamos investigando también la forma en la cual estas personas hubieran salido del recinto policial, toda vez que ellos hablan de un operativo, pero hasta la fecha no se ha acreditado la existencia de una orden, un libro de órdenes que haga evidentes de antecedentes lo que se tiene al presente es en concreto la víctima fatal”, dijo.
Además, aclaró que el dirigente abatido no contaba con antecedentes penales ni policiales.
Por ahora, el caso continúa en investigación mientras los uniformados guardan reclusión en diferentes penales del departamento.