Investigador denuncia que hay 130 policías bolivianos que están implicados en casos de vehículos robados en Chile

El investigador chileno Hugo Bustos, quien hizo dirige el Grupo Búsqueda de Vehículos (GBV) realizó la denuncia en un medio de comunicación de Chile, país vecino de Bolivia

Publicación: 22/02/2025 19:03
$output.data
$output.data
[Foto referencial] / La denuncia la realizó el investigador Bustos en un medio de comunicación

En un programa de la televisión chilena se denunció que hay 130 policías bolivianos vinculados con el robo de automóviles que aún están trabajando con normalidad en la institución, aunque no presentó pruebas.

El investigador chileno Hugo Bustos, quien hizo dirige el Grupo Búsqueda de Vehículos (GBV), señaló que en una oportunidad se encontraba en una zona rural y se grababa un video con carabineros de Chile y policías de Bolivia, y dentro de este acto, él descubrió que la persona que estaba de jefe de frontera “es parte de una organización criminal en Bolivia”.

El hombre denunció que hizo también esta denuncia a personal policial en Chile e intercambió números para compartir más detalles.

MIRA AQUÍ: El Papa se agrava: Esto es lo que se sabe de su “crítico” estado de salud

MIRA AQUÍ: Cochabamba: Encuentran al niño de un año que fue arrastrado por el río tras un accidente en Siete Curvas

En los últimos años, Bustos realizó varias denuncias sobre robo de autos chilenos. De hecho, en 2022, denunció un nuevo caso en el que presuntamente el motorizado fue ingresado a territorio boliviano. En ese entonces, denunció que un capitán de la Policía estaba involucrado.

“Tenemos el caso de una víctima que su camioneta fue robada en Chile y esta fue trasladada a Bolivia. ¿Qué es lo nuevo, la particularidad de esto? Es que la persona que hizo la conducción o transportó la camioneta es un capitán de la Policía boliviana”, dijo Bustos en una entrevista en medios estatales.

MIRA AQUÍ: Tragedia en la avenida G77: Motociclista muere tras impactar contra un camión

En su intervención en el medio de comunicación chileno, el investigador aseguró que el camino para el traslado de los motorizados llega a Uyuni.