Jeanine Añez denuncia que sus abogados e hijos son amenazados para que abandonen su caso

“Cuídense y cuiden a sus familias”, es uno de los mensajes con tono amenazante que se han enviado a los juristas, según denunció Jeanine Añez

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[/ Foto: APG, archivo] / Jeanine Añez, expresidenta

La expresidenta Jeanine Añez denunció amenazas en contra de los abogados que atienden su caso y que, aseguró, sufren un amedrentamiento que incluso incluye a los hijos de los juristas.

Sin identificar a los hostigadores, Añez expuso en sus redes sociales capturas de pantalla de mensajes enviados por WhatsApp en la que se muestran advertencias como: “Cuídense y cuiden a sus familias”.

“Los abogados de la defensa están siendo seguidos y amenazados, individualizados sus hijos en los lugares a los que asisten. Esto es persecución, amedrentamiento, terrorismo judicial”, sostuvo Añez.

Dijo que Norka Cuéllar, abogada de la defensa de uno de los acusados del caso Senkata, ha sido amenazada al igual que Luis Guillén y Rodrigo Salmón y sus familias.

“Situación inaceptable que busca presionarlos a abandonar el ejercicio libre de profesión y renunciar a defender la verdad de los hechos trágicos instrumentados por Evo Morales en 2019”, escribió Añez.

MIRA AQUÍ: Los dirigentes evistas Claros y Cucho salen de la cárcel de Patacamaya para cumplir detención domiciliaria

“En la audiencia de hoy, en base a las pruebas presentadas, en cumplimiento del artículo 286 del Código de Procedimiento Penal, el Tribunal Anticorrupción y contra la Violencia hacia la Mujer, en cumplimiento de la obligación de denunciar, decidió notificar al Ministerio Público a efectos de que inicie las investigaciones respectivas para identificar de donde provienen las amenazas y garantizar la seguridad de los denunciantes y sus familiares”, señaló Añez.

En ese contexto, manifestó su solidaridad con los abogados que “luchan todos los días contra los abusos y las arbitrariedades de un sistema corrupto, especialmente en los procesos judiciales a los que hemos sido obligados de forma totalmente ilegal e inconstitucional”.