Jóvenes entre 16 y 18 años deben aprobar “test psicológico de madurez” para acceder a licencia de conducir, dice Del Castillo

Mediante el Decreto Supremo 5364, los jóvenes entre 16 y 18 años pueden tramitar su licencia de conducir tras cumplir varios requisitos.

Publicación: 06/05/2025 20:51
$output.data
$output.data
[Foto: La Vanguardia] / Jóvenes podrán tramitar su licencia de conducir

Las personas entre 16 y 18 años que pretendan tramitar su licencia provisional de conducir deben cumplir varios requisitos que fueron señalados por el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo. Aprobar un test psicológico de madurez será clave para obtener el documento.

“Se debe cumplir los requisitos de pruebas académicas y de terreno, pero estamos pidiendo un requisito adicional, un test psicológico de madurez. Aquellos jóvenes que demuestren el grado de madurez podrán recibir su licencia”, dijo Del Castillo en un acto efectuado en el Hall del Palacio de Gobierno.

MIRA AQUÍ: Dictan autorización provisional para conducir a favor de las personas de 16 años

En torno a los accidentes de tránsito en el país, Del Castillo hizo referencia a que los jóvenes entre 16 y 18 años conducen “con mayor responsabilidad” y que han cometido menos hechos automovilísticos en la gestión 2023.

“En el año 2023 se han producido 109 accidentes de tránsito entre jóvenes menores de edad, pero cuando hablamos de mayores de edad, se han cometido más de 18. 461 accidente de tránsito (...) cuando revisamos las estadísticas, a los adultos deberían quitarnos las licencias”, explicó la autoridad.

Por su parte, el presidente del Estado, Luis Arce, dijo que el nuevo Decreto Supremo 5364 pretende dar un paso a la “inclusión de la juventud”. Los aspirantes podrán tramitar la licencia para conducir motocicletas y vehículos particulares.

“Este es un avance de inclusión a la juventud para darle la legalidad y el compromiso con la ciudadanía. Esto es un paso trascendental, creemos en la juventud, estamos seguros que la juventud no nos va a defraudar”, dijo Arce en su intervención.

Además, el acto fue aprovechado para dar a conocer la nueva imagen de la licencia de conducir.

“Esta nueva licencia nos hace tener una cedula más moderna, segura y más identificada”, dijo Arce.

MIRA AQUÍ: ”Nos hemos quedado sin casa”: Ocho familias de Bajo San Isidro fueron desalojadas ante riesgo de nuevo deslizamiento

Requisitos para el trámite

En la normativa se especifican los requisitos:

- Cédula de identidad consolidado, digitalizado y biometrizado en el Sistema de Registro Único de Identificación (SRUI), sin observaciones

-No tener ninguna observación pendiente, ni restricción registrada en el Servicio General de Identificación Personal (Segip)

- Contar con un certificado de capacitación de conducción acorde al tipo de vehículo emitido por un centro de capacitación técnica privado con funcionamiento y autorizado por el Ministerio de Educación.

- Certificado de aprobación del examen de habilidades de conducción, supervisado por el SEGIP

- Certificado médico que establezca el tipo sanguíneo y la evaluación física, visual y auditiva, otorgado por una institución de salud registrada en el Segip.

- Certificados de antecedentes policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), y Tránsito.

- Informe de evaluación psicológica que establezca su madurez, otorgado por un profesional especializado de establecimiento de salud autorizado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y registrado en el Segip.