Juicio del caso Marset: Analista cuestiona que a dos años de las investigaciones no se tenga una sentencia
El analista, Cristián Sánchez, consideró que “el crimen organizado no solo ha tomado las instituciones del país, un claro ejemplo, es el Segip, sino que también está afectando la tranquilidad de la población”


Este miércoles está fijado el inicio del juicio por el caso Marset, en el que se investiga a cinco funcionarios del Servicio General de Identificación Personal (Segip), porque supuestamente facilitaron documentación boliviana al narcotraficante uruguayo con un nombre falso.
Ante ello, el analista, Cristián Sánchez, cuestionó que a dos años de abrirse esta investigación no se tenga una sentencia contra ninguno de los involucrados. Además, consideró que “el crimen organizado no solo ha tomado las instituciones del país, un claro ejemplo, es el Segip, sino que también está afectando la tranquilidad de la población”.
MIRA AQUÍ: Hombre es abatido a tiros tras un cruce de fuego con la Policía en Riberalta
Agregó que una vez sale Marset del país, todo el poder que tenía su organización queda como huérfano y comienza una pugna entre otros grupos delincuenciales por territorio, rutas del narcotráfico.
“Tenemos estas muertes violentas en estas últimas semanas (al referirse a los acribillados en el norte cruceño y a los tres cuerpos hallados en una vivienda en Santa Cruz), que están relacionadas con vendettas, que no fueron correctamente investigadas porque no se tiene autores y están en la impunidad”, sostuvo al relacionar estos hechos con pugnas de narcotraficantes.
El inicio del juicio por el caso Marset está previsto para la mañana de este miércoles en el Palacio de Justicia. Ante ello, Sánchez aseguró que se pedirá la máxima condena a los servidores públicos, “que ocuparon su cargo para beneficiar a alguien”.
MIRA AQUÍ: EEUU deportará al exministro Arturo Murillo, según abogado norteamericano
Tras la salida de Marset de Bolivia, hace más de dos años, las autoridades indicaron que se desconoce su paradero; sin embargo, a mediados de este año indicaron que estaría en Dubái. Esta persona enfrenta otros procesos en Bolivia por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y narcotráfico.