Juzgado cruceño ordena traslado de Valda al Palacio de Justicia para resolver acción de libertad, según diputado

Desde el entorno del abogado Jorge Valda que la audiencia se debería llevarse a cabo este viernes a las 17:00. El Comité por Santa Cruz se sumó al rechazo de esta situación que es calificada como un secuestro

Publicación: 11/04/2025 15:11
$output.data
$output.data
Jorge Valda es abogado y ha defendido en diferentes casos a personas consideradas perseguidas políticas

Desde el entorno del abogado Jorge Valda reportaron que se interpuso una acción de libertad y se espera que la justicia ordene el traslado del jurista a Santa Cruz, toda vez que la audiencia está prevista para este viernes a las 17:00 en el Palacio de justicia de la capital cruceña.

En un contacto con UNITEL, el diputado Erwin Bazán (Creemos), quien se encuentra haciendo seguimiento a este asunto, manifestó que hasta las 15:00 de este viernes no había llegado ninguna notificación hasta La Paz para que se pueda ordenar el traslado del abogado.

Valda fue llevado a La Paz en horas de la mañana en medio de denuncias de irregularidades en el proceder de las fuerzas del orden, tema que fue calificado con un secuestro, tiempo después se dio a conocer que había una orden de aprehensión que había sido librada en su contra.

MIRA AQUÍ: Tras documental del Gobierno, la Policía se movilizó en tres ciudades para ejecutar aprehensiones

Mientras tanto, desde La Paz, uno de los abogados que defiende a Valda, Christian Tejada, sostuvo que la acción de libertad contempla que Valda esté presente en Santa Cruz y que toda acción que se haga en la capital paceña sería ilegal.

“Nos vamos a constituir a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para hacer conocer a las autoridades de que el señor Jorge Valda tiene que retornar en este momento a Santa Cruz, porque su audiencia de acción de libertad es para las 17:00”, matizó el abogado Tejada.

Cerca de las 7:30 de este viernes se conoció sobre la aprehensión del abogado Valda, que se produjo horas después que el Gobierno presentara el documental: “¿Qué pasó el 26J?”, en el que se lo vincula con la toma militar que supuestamente se dio para desestabilizar la administración de Luis Arce.

MIRA AQUÍ: “Que pare la persecución”: Camacho denuncia el “secuestro” de Valda y la “clara violación de sus derechos”

Según el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, “mínimamente” Valda “será procesado por el delito de encubrimiento” puesto que “está siendo investigado por los delitos de encubrimiento, terrorismo, alzamiento armado, atentado de magnicidio en contra del presidente (Luis Arce)”.

Por su parte, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, consideró que, si bien se conoce de una orden de aprehensión, las acciones que se llevaron adelante para trasladar a Valda a La Paz son consideradas como un secuestro debido a las irregularidades que se dieron en torno al operativo.

“Vamos a ver si la Policía, si la Fiscalía cumplen con el traslado y vamos a ver sin quién mandan este país si la autoridad correspondiente de impartir la justicia o los caprichos de un Gobierno”, apuntó el líder cívico.

MIRA AQUÍ: Jorge Valda es llevado por la Policía a La Paz y su familia denuncia “secuestro”