Juzgado dispone libertad de Añez en el caso Senkata, pero aclara que el beneficio no alcanza a otros procesos

El documento está fechado el 25 de agosto, el mismo día en el que el citado tribunal determinó que la exmandataria sea procesada en un juicio de responsabilidades.

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
[Foto X] / La expresidenta Jeanine Añez.

Los jueces del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres 4to de El Alto ordenaron la libertad de la expresidenta Jeanine Añez en el caso Senkata.

El documento está fechado el 25 de agosto, el mismo día en el que el citado tribunal determinó que la exmandataria sea procesada en un juicio de responsabilidades.

MIRA AQUÍ: “Volvió la independencia judicial”, dice Añez tras dictamen que la lleva a juicio de responsabilidades por el caso Senkata

El documento está rubricado por David Kasa Quispe, Wendy Rojas Chuquimia y Pedro Canaza Kuno, jueces del Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres 4° de El Alto.

Se ordena a la directora del Centro Penitenciario Femenino “Miraflores” de la ciudad de La Paz “ejecutar y hacer cumplir la libertad de Jeanine Añez Chavez”.

“Simplemente quiero decir que la historia recordará que este día se defendió la legalidad, volvió la independencia judicial y se dio paso a una Bolivia más justa y libre. ¡Que viva Bolivia!”, dijo Añez tras escuchar la resolución de los jueces, que anulaban los obrados en la vía ordinaria.

La orden tiene base en la “resolución no. 211/2025 de fecha 25 de agosto de 2025”, con la cual el citado tribunal “declara fundada la excepción de incompetencia en razón de materia, determinación dispuesta en el proceso penal seguido por el Ministerio Público en contra de Jeanine Añez Chávez y otros por la presunta comisión del delito de genocidio” en el caso Senkata.

MIRA AQUÍ: Añez tiene nueve procesos en la vía ordinaria, lo que “es una persecución sistemática” en su contra, señala su abogado

“Se aclara que el presente mandamiento de libertad es exclusivamente para el presente proceso; no tiene efectos para otros procesos que pudiera tener la nombrada persona”, señaló.

Añez cumple una sentencia de 10 años de cárcel por el caso “golpe II”. Su defensa ha solicitado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anule esa sentencia porque considera que fue dictada por un juez que no es competente para juzgar a una exmandataria.

Pero además enfrenta otros procesos. Su abogado, Luis Guillén, señaló que “son nueve procesos” que, según su versión, son parte de “una persecución sistemática que se ha realizado en contra de la expresidenta” porque en esos procesos “evidentemente tampoco existe materia delictiva”.