“La justicia ha recobrado su independencia”, dice el presidente del TSJ tras liberación de Camacho y Pumari
Hace unos días, el TSJ instruyó la revisión de plazos de las detenciones preventivas en “todos los procesos a cargo de cada juzgado y o tribunal de cada distrito”


Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), usó sus redes sociales para manifestarse respecto a las revisiones de plazos procesales en los casos de Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez, que derivó en la liberación de los exlíderes cívicos y la anulación de obrados en uno de los casos de la expresidenta para que éste sea visto en un juicio de responsabilidades.
“Con plena convicción, podemos afirmar que la justicia ha recobrado su independencia. Nunca seremos instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda”, señala parte de su mensaje difundo la noche de este viernes mientras que Camacho y Pumari retornaban a sus casas.
“En el año del Bicentenario, hacemos un llamado a todos nuestros compatriotas que están fuera del país, para que retornen a celebrar con sus familias y su pueblo. El debido proceso en nuestra patria ha sido restituido”, agregó.
La semana pasada el TSJ emitió un instructivo para revisar los plazos procesales en los casos de Camacho, Pumari y Añez, posteriormente la determinación se amplió a otros procesos.
El pasado lunes, el TSJ instruyó a los Tribunales departamentales que se realicen jornadas de verificación de los plazos de las detenciones preventivas en “todos los procesos a cargo de cada juzgado y o tribunal de cada distrito”.
MIRE AQUÍ: Video: Tras arribar a Viru Viru, Camacho se arrodilla y besa suelo cruceño
Este viernes se concretaron las salidas de Camacho, quien estaba con detención preventiva hace dos años y ocho meses en Chonchocoro-La Paz, y de Pumari, quien estuvo tres años y ocho meses en Catumarca-Potosí. Al final de la tarde, ambos exlíderes cívicos se reunieron con sus familias.
Este viernes, también fue liberada la dirigente evista del extido partido Pan-Bol, Ruth Nina, quien guardaba detención preventiva tras señalar que en las elecciones del pasado 17 de agosto las autoridades electorales iban a “contar muertos en lugar de votos”. Nina recibió detención domiciliaria en audiencia de cesación de detención.
MIRE AQUÍ: Luis Fernando Camacho parte en caravana hacia la plaza 24 de Septiembre