Ministro Ríos califica de ‘antecedente nefasto’ la decisión del juez que otorgó detención domiciliaria a exzar antidrogas

En referencia a las acusaciones de Evo Morales, señaló que “estas manifestaciones no solo tienen un tinte político, sino que también desnudan el nerviosismo y la preocupación sobre los operativos”. Felipe Cáceres estuvo ante un juez este jueves

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Min. Gobierno] / El ministro Roberto Ríos explica el caso de Felipe Cáceres

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó como “un antecedente nefasto” la decisión del juez que otorgó detención domiciliaria para Felipe Cáceres, el exjefe antidrogas de Evo Morales.

En ese marco, anunció una apelación de parte de la Fiscalía y señaló defendió el operativo antidroga en el que presuntamente se descubrió un laboratorio de droga, una versión que fue cuestionada por Morales, que calificó el caso como un “montaje”.

MIRA AQUÍ: Dictan detención domiciliaria y no se establece fianza para Felipe Cáceres, el exzar antidrogas de Evo Morales

”Lamentablemente, un antecedente nefasto en lo que representa la lucha contra el narcotráfico en nuestro país: Esta persona ha sido beneficiada con detención domiciliaria”, lamentó.

“Sin embargo, tenemos conocimiento que el Ministerio Público ha apelado esa decisión considerando todos los elementos y además la imputación que ha sido emitida desde esta instancia por lo cual, como Ministerio de Gobiernos, vamos a hacer un seguimiento estricto al proceso”, señaló.

En referencia a la conferencia de prensa que brindó la noche del miércoles sobre este caso, aseguró que el Gobierno y la fuerza antinarcóticos, “de manera técnica y científica, hemos demostrado, que este lugar, donde se ha identificado este laboratorio, se encontraba a 500 metros de un camino vecinal el cual es accesible”.

Detalló que “por otro lado, a 600 metros se encontraba esta fábrica y el domicilio de la persona que había sido aprehendida”.

MIRA AQUÍ: Otro conductor boliviano de cisterna muere a la espera de cargar diésel en Paraguay

En ese contexto, cuestionó las acusaciones de Morales, quien aseguró que este caso fue “armado” por el Gobierno para perjudicarlo, aunque no presentó ninguna prueba de su “denuncia”.

“Estas manifestaciones que emiten desde estos sectores sabemos que no tienen un tinte político, sino que también desnudan el nerviosismo y la preocupación sobre los operativos que se vienen realizando en la lucha contra el narcotráfico”, remarcó.

“Vamos a seguir trabajando con el mismo compromiso hasta el último día de nuestra gestión”, señaló.