Orden de aprehensión contra Evo sigue vigente por decisión judicial, señala Mariaca
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, remarcó que como Ministerio Público no intervienen en las decisiones de los tribunales de garantías y que, según determinaciones, siguen vigentes las órdenes de aprehensión y de rebeldía


El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, se refirió este lunes al proceso que se sigue contra el expresidente Evo Morales por la denuncia de trata de personas.
“La autoridad jurisdiccional de La Paz ha determinado que se mantenga vigente el auto que dictó el juez de Tarija en su momento, cuando declarara rebeldía y ordenara la aprehensión contra Evo”, sostuvo.
La anterior semana se conoció que la juez Lilian Moreno anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales y dictó que el caso de trata sea trasladado de Tarija a Cochabamba. No obstante, días después el juez Franz Zabaleta de La Paz decidió que las determinaciones contra Morales seguían vigentes.
En octubre del 2024, la Fiscalía de Tarija emitió la orden de aprehensión contra el exmandatario por el delito de trata de personas, pues supuestamente tuvo una hija con una menor de edad cuando era presidente. Aunque, luego se conocieron de dos recursos, uno en La Paz y otro en Santa Cruz.
Mariaca remarcó este lunes que estos fallos son tuiciones dentro de órgano judicial. “Nosotros (Ministerio Público) No podemos actuar, nos delimita la ley en ciertos actuados que son netamente para autoridades jurisdiccionales”, sostuvo a remarcar que solo solo acatan las determinaciones.
MIRA AQUÍ: Detienen en Argentina a un boliviano que tragó 54 cápsulas de droga; su estado de salud es grave
Sostuvo que como la tuición del Ministerio Público es liderar los actos investigativos y esa acción seguirá.