Policía busca a capo del PCC en la zona del Urubó ante investigación de Brasil
Este lunes, se registró un operativo conjunto del Grupo Delta e Interpol cerca del ingreso de la zona del Urubó, donde presuntamente se oculta el número 1 del PCC


Tras la difusión de una investigación realizada por la Red O Globo de Brasil, que señala que Sergio Luiz de Freitas, el número 1 del PCC, vive hace diez años en Bolivia, este lunes la Policía comenzó la búsqueda en la zona donde supuestamente reside, en el Urubó.
“Con nuestro homólogo de la Policía Federal, el jueves en la noche es que ha dado que iba a salir este informe y ya se ha estado verificando y validando (datos)”, señaló el director nacional de la Felcn, Ángel Morales, en una conferencia de prensa.
El jefe policial agregó que “los inmuebles que salen ahí (en el reportaje del medio de Brasil) son fotografías que no tenemos la certeza. Ya se han verificado esos inmuebles, ya se ha hecho la verificación en el transcurso del día y se ha encontrado cero respuestas porque viven otras personas, viven otros propietarios”.
Morales también señaló que se los investigadores realizan la validación, verificación e identificación de los inmuebles donde presuntamente estuvo el líder de la banda criminal.
MIRE AQUÍ: Interpol Bolivia recibió notificación roja sobre el líder del PCC hace dos meses
“Se está validando la información y se está haciendo el trabajo de verificación e identificación de los inmuebles, y evidentemente sí se va a entrar con una orden de allanamiento con relación en este caso”, indicó el jefe policial.
La noche de este domingo, el medio de Brasil difundió una investigación que señala que presuntamente Freitas vive hace más de 10 años en Santa Cruz en medio de lujos y mansiones.
Este lunes, las autoridades indicaron que en julio se emitió un sello rojo contra Freitas a pedido de Brasil, pero que en los sistemas de Migración no hay reportes de algún ingreso o salida del acusado de liderar la banda internacional de narcotráfico.
MIRE AQUÍ: “No se descarta nada”, Policía investiga posible presencia de Sebastián Marset en Bolivia