Policías retoman investigaciones por asesinatos y linchamientos en el trópico

El comandante regional manifestó a UNITEL que los casos estaban siendo atendidos por otras unidades; sin embargo, ahora podrán ser llevados a las instancias que corresponden

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Policías en la zona del trópico de Cochabamba

Tras el retorno de la Policía al trópico de Cochabamba, el comandante regional, Frider Jiménez, informó que se impulsarán las investigaciones sobre los últimos hechos de violencia registrados durante su ausencia, como linchamientos y asesinatos.

De acuerdo a la información, entre los casos más relevantes se encuentra el asesinato de un hombre con 16 disparos de arma de fuego en Yapacaní, el linchamiento de dos personas Shinahota y de otro más en Villa Tunari, además del asesinato con disparos de arma de fuego de un padre y su hijo en la zona de Majo Pampa.

Sin embargo, el jefe policial aclaró que pese a que los efectivos no se encontraban físicamente en el trópico, los casos fueron intervenidos por otras unidades.

Estos hechos tampoco no han sido dejados a un lado, simplemente se ha enviado de las direcciones especializadas de investigación a efectivos para que ya realicen las primeras pesquisas dentro de lo que se refiere a los casos que se han presentado en el trópico”, manifestó Jiménez a UNITEL.

MIRA AQUÍ: La Felcc, Felcv, Tránsito y Policía Caminera operan nuevamente en el trópico tras más de 40 días de ausencia

La autoridad señaló que ya se tomó contacto con el Ministerio Público y que se están realizando todas las coordinaciones necesarias.

“Habiendo retornado a la zona, se va a normalizar esta situación y va a continuar las investigaciones hasta esclarecer estos hechos”, aseguró.

Asimismo, se anunció el envío de un mayor número de investigadores para esclarecer los crímenes que ocurren en esta región y establecer las circunstancias en las que ocurrieron.

“Que sea más grande el número policial porque hay lugares donde no abastecemos como policías, hay municipios donde prácticamente en el día se trabaja solamente con cuatro funcionarios es por eso que se está viendo la manera de cómo aumentar el efectivo policial”, dijo.

MIRA AQUÍ: Tras retorno de la Policía al trópico, servicios como el Segip y bancos se irán retomando paulatinamente, dice ministro

Este viernes, los policiales retornar al trópico tras más de 40 días de haberse replegado de sus unidades luego de haber sido amenazados y amedrentados por personas afines a Evo Morales que se encontraban movilizadas en las carreteras del país.