Presentan denuncia penal contra el presidente del BCB y el ministro de Economía por las reservas de oro
La denuncia presentada por Gregorio Gómez Mamani, dirigente alteño, busca esclarecer la situación de las Reservas de Bolivia en oro


El dirigente alteño, Gregorio Gómez Mamani, informó que fueron subsanadas las observaciones que realizó la Fiscalía a una primera denuncia y ahora volvió a presentar la demanda penal contra el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para esclarecer la situación de las reservas de oro. La autoridad de Gobierno dijo que se iba a defender en los juzgados.
“Hemos presentado una denuncia penal por la venta anticipada de oro”, declaró el dirigente, mientras agitaba en sus manos el documento.
MIRA AQUÍ. Choque en ruta Bioceánica: Sube a dos la cifra de muertos y difunden el listado de 15 heridos
La denuncia fue presentada junto con su abogado, el doctor Kurmi Rocha, ante la Fiscalía Departamental de La Paz. Gómez pidió al fiscal analista que “demuestre que apoya a la población boliviana” y que haga “una transparencia del tema del oro en nuestro país”.
El dirigente reveló que inicialmente hubo problemas con una primera demanda que fue rechazada; sin embargo, se han subsanado las observaciones, con el objetivo de que se aclare la situación del oro.
El 10 de septiembre septiembre de este año, UNITEL tuvo acceso a un informe del BCB en el que se indicaba que las reservas de oro de Bolivia alcanzan las 24,12 toneladas y especifica que 21,85 se encuentran “depositadas e invertidas” en seis entidades financieras internacionales y 2,27 se encuentran en las bóvedas del ente emisor.
Esa misma jornada el ministro Montenegro señaló que se realizó ventas anticipadas del oro y advirtió que todo se encontraba enmarcado en las normas bolivianas.
Una de las principales preocupaciones del denunciante es conocer dónde están las reservas de oro de Bolivia. “Queremos que se aclare”, manifestó Gómez.
El dirigente cívico justifica su accionar en la actual situación económica del país. “Bolivia está en crisis económica, está en desfalco al pueblo boliviano”, manifestó durante su declaración a la prensa.
MIRA AQUÍ: Tras violación, niña de 11 años con discapacidad es sometida a la interrupción legal de embarazo
En criterio del dirigente alteño, si “el fiscal analista no admite o sigue teniendo observaciones, va a sospechar que es cómplice de las movidas”, dijo.
El dirigente pide una “investigación transparente para el pueblo boliviano” y exige conocer todos los detalles sobre el manejo de las reservas de oro del país.
Cuando el ministro Montenegro fue consultado sobre la denuncia manifestó que se defenderá en los juzgados, pero que todo se encontraba enmarcado en las normas bolivianas.