¿Quién es la juez que anuló la orden de aprehensión y rebeldía contra Evo Morales?

Lilian Moreno ocupó cargos importantes en instituciones del Estado, como Impuestos, ENFE y en 2024 fue una de las postulantes al Consejo de la Magistratura. Hoy funge como juez del juzgado 14 de Anticorrupción en Santa Cruz

Publicación: 30/04/2025 19:44
$output.data
$output.data
[Foto archivo] / La juez Lilian Moreno.

Lilian Moreno Cuellar es el nombre de la juez del Juzgado 14 de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres, que dejó sin efecto la orden de aprehensión en contra de Evo Morales, dentro de las investigaciones que el Ministerio Público de Tarija seguía por el presunto delito de de trata tras ser denunciado por mantener una relación con una menor de edad y de haberla embarazado.

Moreno es abogada de profesión, tiene 46 años, y tiene larga trayectoria en la función pública.

MIRA AQUÍ: Consejo de la Magistratura anuncia investigación a la juez que dejó sin efecto orden de aprehensión contra Evo

El año pasado, esta juez fue una de las postulantes en las elecciones judiciales para ser parte del Consejo de la Magistratura, una de las instancias más importantes de la Justicia en Bolivia y “responsable del régimen disciplinario de la jurisdicción ordinaria, agroambiental y de jurisdicciones especializadas”.

Según el medio estatal ABI, entre 2012 y 2016, durante el gobierno de Evo Morales, Moreno fue jefa del departamento jurídico y, posteriormente asumió como gerente del Servicio de Impuestos Nacionales en la Regional de Santa Cruz.

El mismo medio señala que desde 2018 asumió como jefa de la Unidad Jurídica de ENFE y, unos días antes de la caída de Morales en 2019, fue designada como Juez de Sentencia del distrito judicial de Santa Cruz de la Sierra.

MIRA AQUÍ: Además de dejar sin efecto la orden de aprehensión contra Evo, jueza anuló la imputación y remitió el caso a Cochabamba

Otro de los casos que causó revuelo en la capital cruceña, y en el que estuvo involucrada Moreno, fue la liberación el 25 de diciembre del 2023 de la exalcaldesa de la capital cruceña, Angélica Sosa, dentro del caso denominado ‘ítems fantasmas’.

El diputado Rolando Cuéllar presentó una demanda penal en contra de la juez y solicitó que se realice la intervención del despacho judicial y que ésta sea aprehendida.

Sin embargo, las denuncias en su contra también salpicaron por sus vínculos con su esposo, quien Erik Ariñez, quien fue director de la Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM), por estar presuntamente involucrada en tráfico de áreas mineras en Santa Cruz.

Fue Freddy López, un diputado evista quien denunció en 2023 a la esposa de Ariñez, es decir la juez Lilian Moreno, a quien acusó de suplantar firmas para acceder a áreas mineras en el departamento cruceño. Incluso, de ser ella la que le enviaba cartas a su esposo y cuestionó que Ariñez tenga a sus familiares trabajando ese año, en la parte ejecutiva.