Recuento de los daños en Villa Busch: Esto es lo que se sabe del incendio en la cárcel de Cobija

Las llamas crecieron de tal forma que destrozaron parte de los techos, hasta donde se treparon los reos para ayudar a apagar el fuego con baldes.

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Ministerio de Gobierno] / Bomberos revisan uno de los pasillos afectados por el incendio en la cárcel de Villa Busch.

En varios sectores del penal solo quedaron objetos calcinados y fierros. Muchos de los reclusos han perdido sus pocas pertenencia. Cerca del mediodía de este miércoles, un incendio de magnitud afectó a dos pabellones de la sección 1008 de la cárcel de Villa Busch, en la ciudad de Cobija.

Las llamas crecieron de tal forma que destrozaron parte de los techos, hasta donde se treparon los reos para ayudar a apagar el fuego con baldes.

“Ha arrasado con dos pabellones del recinto penitenciario de Villa Busch”, ha revelado el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, quien llegó hasta la capital del departamento de Pando la tarde del miércoles para realizar una evaluación de la situación del recinto carcelario.

Aunque el caso aún está en investigación, se conoce que una garrada de GLP originó el fuego.

“Lamentablemente en estos dos pabellones habitaban 374 privados de libertad, los cuales han sido afectados, pero aquí es importante saludar la disciplina y también el trabajo en equipo que han realizado tanto el personal de Bomberos de la Policía Boliviana como también los propios privados de libertad”, destacó Ríos.

Por instrucción del Gobierno, a las tareas de sofocación del fuego se sumó el personal de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), pero además coadyuvaron los bomberos de Brasil.

Resaltar el trabajo de los Bomberos de Epitaciolandia, que ha llegado hasta el recinto penitenciario de Villa Busch”, dijo y precisó que el clima “jugó en contra”.

Evaluación

Ríos destacó además que “no se ha tenido ninguna fuga, por lo tanto, hay que resaltar la disciplina que han tenido estos privados de libertad en esta oportunidad”.

Asimismo, “no se registran pérdidas de vivas humanas”, aunque un privado de libertad “presenta algunas quemaduras, pero no representa mayor complicación y un bombero que, al efectuar los trabajos, ha sufrido un accidente”, detalló.

Este viernes, el Gobierno ha enviado ayuda humanitaria para los afectados, entre los objetos hay colchones y frazadas.

“Nuestro hermano presidente ha instruido que todas las instancias del nivel nacional colaboren con la llegada de víveres y asistencia médica, así como también otras vituallas para las personas que han perdido todo”, indicó Ríos.